
7TH Jazz
vie 30 MAY 22:00
Jazz, Jazz Vocal
Divas del Jazz
La formación 7TH Jazz nace en el 2022 para hacer homenajes a grandes compositores, letristas, cantantes… que han estado ligados de alguna manera a la historia del cine.En esta línea, han montado el Tributo a Cole Porter, Tributo a los Hermanos Gershwin y Divas del Jazz.
Este último es el que traerán a Clarence Jazz club, y está dedicado a recordar a las grandes cantantes del jazz: Ella Fitzgerald, Nina Simone, Billie Holiday y Sarah Vaughan.
El trío compuesto por la voz de María Zerpa, el pianista Andrés Comesaña y el trompetista Moisés Melchor, interpretará versiones de las canciones más emblemáticas que hicieron famosas a estas legendarias artistas.
Es un homenaje a las grandes divas que transformaron el jazz en un arte eterno.
María Zerpa, Su preparación vocal comienza con 14 años, edad a la que empieza a recibir clases de canto y solfeo en la Escuela Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Posteriormente realiza el bachillerato bilingüe Español-Francés de Artes Escénicas, Música y Danza en el IES Pérez Galdós de Las Palmas y toma la decisión de dedicarse a lo que era, y es, su vocación y pasión, la música. A partir de los 18 años, comienza a rodar por los escenarios de Gran Canaria como cantante en diferentes agrupaciones y festivales.
Viaja a Madrid en 2019 para realizar el Grado Superior en Interpretación Jazz y Música Moderna en el Centro Superior Música Creativa. Lo finaliza en 2023 a sus 25 años de edad.
Ha estado en festivales como International Association Of Schools Of Jazz en Nueva York, Jazzing Festival de Joan Chamorro en Sant Andreu, Barcelona, International Jazz Day de Las Palmas de Gran Canaria o el Festival Enclave de Agua en Soria.
Todo esto gracias a que tiene distintos proyectos musicales, un grupo de blues llamado “Girl in Trouble”, un trio de jazz “María Zerpa trio”, un quinteto “María Zerpa Jazz Quintet”, duo a piano y voz de distintos estilos, otro duo a guitarra y voz de pop… También es la vocalista de proyectos de otros artistas, por ejemplo “Patxi Pascual Quintet”, un grupo de jazz de vanguardia.
Moisés Melchor, nacido en Madrid en el año 2000, comenzó sus estudios de trompeta y solfeo a la temprana edad de 6 años en la Escuela Municipal de Galapagar. A los 8 años, ingresó en el Centro Integrado de Música de San Lorenzo de El Escorial, CIM Padre Antonio Soler, donde completó tanto el Grado Elemental como el Profesional de música. En 2018, superó la prueba de admisión en el Conservatorio Superior de Música de Ámsterdam, especializándose en trompeta jazz. En 2023, finalizó el Grado Superior de Interpretación de Jazz y Músicas Actuales en el Centro Superior Música Creativa.
A lo largo de su carrera, Moisés ha participado en diversas agrupaciones, incluyendo la Big Band de Galapagar, Creativa Junior Big Band, Creativa Superior Big Band, NorthWest Jazz Ensemble y la Orquesta Iuventas, entre otros. Ha actuado en varios de los escenarios más prestigiosos de Madrid, como Bogui, Galileo Galilei, Clamores, Teatros del Canal, Teatro Fernán Gómez (varios años en el Festival de Jazz de Madrid), Café Berlín, Sala Barco, Museo Thyssen y el Auditorio Nacional. Su talento también lo ha llevado a participar en grabaciones de discos, programas de televisión y proyectos significativos, como el homenaje a Paco de Lucía en mayo de 2023, dirigido por Albert Amargós, donde compartió escenario con artistas de la talla de Rafael de Utrera, Carles Benavent, Niño Josele y El Farru.
Desde 2022, Moisés ha estado actuando como sustituto con varios grupos, incluyendo Reverendo Brown y Tito Ramírez. Actualmente, es miembro activo de varios proyectos, como The All Night Long Big Band (una big band especializada en blues), Genboo (grupo de jazz fusión), La Moneda De Mei (grupo de pop-rock español) y un trío de jazz que realiza tributos relacionados con la música en el cine, interpretando a artistas como Cole Porter y los hermanos Gershwin. Además, en el último año ha trabajado como sustituto en «Chicago El Musical», desempeñando el papel de trompeta principal en varias ocasiones.
Andrés Comesaña, nacido el 20 de junio del 2000, desde muy joven mostró una pasión innata por la música. A los 13 años, comenzó a tocar el piano, lo que marcó el inicio de un camino lleno de melodías y acordes. Su talento y dedicación lo llevaron a estudiar hasta segundo de profesional en el conservatorio, donde perfeccionó su técnica y amplió su conocimiento musical.
A los 19 años, decidió especializarse en jazz, una de sus grandes pasiones, y comenzó sus estudios superiores en Música Creativa. Esta decisión fue un paso crucial en su desarrollo como músico, permitiéndole profundizar en la teoría y práctica del jazz. Este año concluyó sus estudios, marcando un hito importante en su carrera.
Su trayectoria musical es diversa y rica en experiencias. Ha participado en numerosos proyectos y grupos musicales, desde bandas de pop hasta agrupaciones de jazz. Uno de sus proyectos más destacados es un trío dedicado a interpretar obras de música de cine, donde ha podido combinar su amor por el cine y la música. Además, ha acompañado a diversos coros, demostrando su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes estilos y formatos musicales.
Formación
María Zerpa – Voz
Moisés Melchor – Trompeta
Andrés Comesaña – Piano
Entradas: Zona A (Filas 1, 2 y 3): 18 €, Zona B (Fila 4 hacia atrás): 15 € y Zona con Visibilidad Reducida y General: 12 €
(Socios 20% de descuento en las entradas)