Saltar al contenido

Aeternum

Músicas sacras del mundo

Bach, Buxtehude, Barbieri revisitando a Haydn y un programa que hermana Renacimiento y obras contemporáneas sonarán en el tercer Aeternum

Las agrupaciones Harmonica Baroque Ensemble y En Armonía, Rafael Ruibérriz de Torres junto a La Spagna y al actor José Luis Gómez y el coro El León de Oro comparecen entre el 21 y el 24 de marzo en la nueva entrega del ciclo de música sacra del Teatro Cervantes, en el que colabora La Fundación ”la Caixa”

Las entradas para los cuatro conciertos de Aeternum, se pueden adquirir desde mañana miércoles en las taquillas del Teatro Cervantes e internet a través de Uniticket (www.unientradas.es) y de la web del teatro (información y venta en www.teatrocervantes.com/). Los tiques para los conciertos de los días 21, 22 y 24 tienen un precio único de 24 euros, mientras que las butacas para la cita con Rafael Ruibérriz de Torres, La Spagna y el actor José Luis Gómez tienen un precio único de 30 euros.

 

Programa Aeternum 2023

 

Martes 21 de marzo, 20.00 h.
Harmonica Baroque Ensemble

Bach ha inspirado a todo tipo de artistas a realizar versiones de sus obras o a interpretar su música con instrumentos no indicados por él; incluso que ni existían en su época: un trombón en una suite para violonchelo, un vibráfono en un preludio de El clave bien temperado o una guitarra eléctrica en una partita de violín. Ya hemos naturalizado el piano en la música del maestro de Leipzig, aunque nunca compuso nada para este instrumento sino para el clave. La aparición de la armónica en este concierto haciendo las veces de violín nos sorprende de inmediato pero enseguida fluye y suena con igual naturalidad. Este viaje es el que nos propone Antonio Serrano, maestro de la armónica, junto con dos nombres propios de la música antigua: una nueva sonoridad bachiana.

Harmonica Baroque Ensemble está compuesto por tres músicos con una gran reputación internacional en sus respectivos instrumentos. Antonio Serrano, excelente intérprete de la armónica cromática, es considerado uno de los mejores armonicistas de nuestros tiempos. Daniel Oyarzábal es un destacado clavecinista internacional y organista de la Orquesta Nacional de España. Josetxu Obregón es violonchelista, fundador y director de La Ritirata, profesor del Real Conservatorio Superior de Madrid y ha sido galardonado con más de 13 premios en concursos nacionales e internacionales.

 

Miércoles 22 de marzo, 20.00 h.
En Armonía

La obra Membra Jesu Nostri, compuesta por el músico alemán de origen danés Dietrich Buxtehude en 1680, es una joya del Barroco de una profundidad conmovedora. Está estructurada en siete cantatas, cada una de las cuales hace referencia a partes del cuerpo crucificado de Jesús, comenzando por los pies y recorriendo, en un movimiento ascendente, las rodillas, las manos, el costado, el pecho, el corazón y el rostro.

El grupo En Armonía surge en Málaga en 2021 de la reunión de un grupo de músicos con una amplia trayectoria y experiencia como solistas en formaciones de cámara o en agrupaciones corales. Su objetivo principal es la interpretación rigurosa y el disfrute del proceso interpretativo de un repertorio diverso, sin poner límites a épocas, autores o estilos. A su programa de presentación, Historia de la Navidad, que recogía piezas del Renacimiento y del Barroco, le siguió el estudio y trabajo de este último período musical con el proyecto Armonía barroca, con obras de Purcell, Bach, Charpentier, Durante o Iribarren. Actualmente trabajan en El Barroco en el Nuevo Mundo.

 

Jueves 23 de marzo. 20.00 h.
Rafael Ruibérriz de Torres & La Spagna con José Luis Gómez
Las siete palabras

Rafael Ruibérriz de Torres y La Spagna recuperan esta versión inédita de Las siete palabras de Haydn firmada por un jovencísimo Francisco A. Barbieri, quien añade una quinta parte destinada a la flauta, que unas veces enfatiza, otras enlaza y otras canta una nueva melodía, convirtiendo la versión original en un acompañamiento pero –y ahí la genialidad– sin cambiarle una sola nota.

Fundado en 2009 por Alejandro Marías, La Spagna, que toma su nombre de una de las melodías más célebres del Renacimiento, es uno de los grupos de música más destacados del panorama nacional. De formato muy flexible, posee una vertiente camerística y otra orquestal con la que interpreta ópera y oratorio junto a solistas y directores invitados.

Los estilos abordados por La Spagna van desde el Renacimiento hasta el primer Romanticismo (con alguna incursión en la música del siglo XXI), si bien centra en el Barroco la mayor parte de su actividad. Esta diversidad trata siempre de un mismo principio: ofrecer una interpretación apasionada, fidedigna y sincera que respete la perspectiva histórica y social de cada repertorio.

En Rafael Ruibérriz de Torres (uno de los máximos exponentes de la flauta historicista española) halla un tándem perfecto para interpretar este programa.

 

Viernes 24 de marzo. 20.00 h.
Coro EL LEÓN DE ORO

El programa Regina caeli lo integra música que, ya sea por su sonoridad, por el contenido del texto o su textura, nos habla de luz, de las estrellas, de los ángeles y de María; música que juega con distintos planos pudiendo equipararse estos a distintos mundos, que mezcla repertorio antiguo y contemporáneo, pero dejando siempre que prime una armonía brillante y luminosa pensada para la emoción y el disfrute. Regina caeli como las campanadas que anuncian una celebración, el regocijo por lo que está a punto de acontecer.

Integrado por 28 cantores más su director, la formación coral El León de Oro acumula más de dos décadas de intenso trabajo en las que ha ofrecido todo tipo de conciertos con un amplio repertorio, desde los maestros del Renacimiento y el Barroco hasta los estrenos más vanguardistas, mucha ilusión y unas cotas altísimas de calidad recompensadas con más de 50 premios nacionales e internacionales, que lo avalan como una de las agrupaciones de referencia del panorama europeo.


Más info y entradas

Fecha

Mar 21 2023
Finalizdo!

Hora

8:00 pm

Localización

Teatro Cervantes
Calle Ramos Marín, S/N, 29012 Málaga
Web
https://www.teatrocervantes.com/
Categoría
Código QR