Saltar al contenido

Esto no va de bandas sonoras: Clásicos en el cine

Música / Temporada 2024-25

miércoles 7 mayo 19.00h
Precio 12€ (único)

CPM Manuel Carra de Málaga · Colabora CPD Pepa Flores de Málaga
Orquesta, Coro y Baile Contemporáneo de los Conservatorios Profesionales de Música y Danza Manuel Carra y Pepa Flores de Málaga
Directora artística Susana Moya Rocher
Director de la orquesta Diego González Ávila
Director del coro Iván Villa
Coordinadora escénica de danza, profesora y coreógrafa Lourdes Almahano Martín
Profesoras y coreógrafas Nuria Estébanez Campos, Laura Lizcano Sánchez, Cecilia Marina Montenegro Doña, Elena Postigo Asenjo y Alicia Torres Gallardo

Programa

R. Strauss, Así habló Zarathustra, Op.30
J. Strauss, El bello Danubio azul, vals. Op.314
J.Ph. Rameau, La nuit (El himno a la noche)
W.A. Mozart, ‘Confutatis’, Misa de Réquiem en re menor, K.626
W.A. Mozart, ‘Lacrimosa’, Misa de Réquiem en re menor, K.626
S. Prokofiev, ‘Danza de los caballeros’ del ballet Romeo y Julieta
L. Cohen, ‘Hallelujah’
D. Shostakóvich, Vals nº2
R. Wagner, ‘Coro de peregrinos’, de la ópera Tannhäuser
G. Holst, ‘Marte, el portador de la guerra’, de la suite orquestal Los planetas
G. Holst, ‘Júpiter, el portador de la alegría’, de la suite orquestal Los planetas

Para poder llevar a cabo este proyecto musical único, pionero y lleno de ilusión, materializado tras muchas horas de ensayos y trabajo en equipo, saldrán a escena más de 150 alumnas y alumnos de Orquesta, Coro y Danza Contemporánea de los Conservatorios Profesionales Manuel Carra de Música y Pepa Flores de Danza.
La música ha sido una parte primordial del cine desde sus inicios, pero ninguna forma musical ha dejado una impresión tan relevante en la industria cinematográfica como la llamada “música clásica”. Desde los primeros años del cine mudo hasta las producciones contemporáneas, la música clásica ha demostrado ser una herramienta poderosa para transmitir emociones, realzar narrativas y crear experiencias fílmicas notables. En este concierto queremos centrar la atención en la importante relación entre ambas expresiones artísticas interpretando un conjunto de piezas de autores clásicos que han influido o que forman parte de reconocidos títulos de la historia del cine mundial.

Después de los éxitos cosechados en 2018 con Carmina Burana; en 2019, con A la española…, en 2023, con Una noche en la ópera y, en 2024, con Falla Vs. Fauré: Un andaluz en París, los Conservatorios Profesionales de Música y Danza Manuel Carra y Pepa Flores se vuelven a unir para este nuevo proyecto. La colaboración es una filosofía de interacción y una forma de vida en la que cada persona es responsable de sus acciones, e incluye el aprendizaje y el respeto a las habilidades y contribuciones de sus compañeros y compañeras. La cooperación es una estructura de sinergias diseñada para facilitar la consecución de un determinado objetivo, como, en este caso, el fomento de la educación musical mediante la expresión corporal, teatral, vocal e instrumental.

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

May 07 2025

Hora

7:00 pm

Lugar

Teatro Cervantes
Calle Ramos Marín, S/N, 29012 Málaga
Web
https://www.teatrocervantes.com/
Categorias