David Helbock´s Random/Control Feat Fola Dada
sab 11 ENE 22:00
Jazz, Jazz Contemporáneo
Con cientos de conciertos en todos los continentes como invitado habitual en los festivales de jazz más importantes del mundo, y con más de 20 álbumes como líder, los seis últimos publicados por el prestigioso sello alemán ACT, David Helbock es uno de los músicos de jazz europeos de mayor éxito de la actualidad. Ahora, se da el capricho de reunir a su trío Random/Control, con el que no ha parado de experimentar y jugar durante más de 16 años, y a la versátil cantante alemana Fola Dada, reconocida en 2022 con el apreciadísimo German Jazz Prize. David Helbock presenta su gira en Clarence Jazz Club en su versión más encantadoramente virtuosa y alocada, junto a una de las cantantes más sorprendentes de Centroeuropa en un proyecto que se convertirá en disco durante 2025.
«El público se emocionó al máximo. Todas las piezas resultaron verdaderas obras maestras de la creación musical libre, con momentos de exuberante alegría y reflexión». Michael Stange (ioco, Kultur im Netz)
Durante muchos años, «Random/Control» fue el proyecto más significativo de David Helbock. Los tres músicos de Vorarlberg/Austria celebraron su 17º aniversario el año pasado, y han dado cientos de conciertos juntos por todo el mundo. El álbum «Think of Two», dedicado a las dos leyendas de la música Thelonious Monk y Hermeto Pascoal, impresionó tanto al propio Hermeto que colaboró en él y grabó especialmente para Random/Control en Brasil. Después de publicar tres álbumes – «Random/Control» (Traumton 2010), «Think of Two» (Traumton 2014) y «Tour d’Horizon» (ACT 2018) – la banda está lista para un nuevo programa y nuevas aventuras.
El sello distintivo del trío sigue siendo la multitud de instrumentos: sólo tres músicos, pero mucho más de 20 instrumentos. Andreas Broger toca el clarinete, el clarinete bajo, varios saxofones y flautas, y ahora incluso canta ocasionalmente. Johannes Bär domina casi todos los instrumentos de metal: saxofón, tuba, trombón, trompeta, corno, pero también didgeridoo, beatbox y batería, y a veces todos a la vez.
Inspirado por esta variedad de posibilidades sonoras, David Helbock, que se centra en el piano y algo de percusión, ha compuesto muchas piezas nuevas, poniendo música a poemas de William Blake, Emily Dickinson, Erich Fried y otros. Ahora, el trío ha invitado a Fola Dada a cantar exactamente estos poemas.
Fola Dada es una artista extremadamente versátil que puede considerarse pionera en la fusión de distintos géneros en el canto. Esta cantante de jazz empezó bailando claqué al estilo de Fred Astaire y no dejó de hacerlo ni siquiera mientras entrenaba vocalmente a los candidatos de la versión alemana de Operación Triunfo. Es una parte indispensable de la escena alemana de jazz y soul y fue galardonada con el Premio Alemán de Jazz en la categoría vocal en 2022.
¡El apasionado y salvaje trío de Helbock se encuentra con una de las cantantes más excitantes de Alemania!
David Helbock, nacido en 1984 en Vorarlberg, Austria, comenzó a tocar el piano a la edad de seis años. Después de varios años de lecciones de piano en la Escuela de Música de Feldkirch y en el Seminario de Jazz de Dornbirn, se trasladó al Conservatorio de Feldkirch en 1998 para estudiar piano clásico bajo la guía del profesor Ferenc Bognar, donde se graduó con honores en piano de concierto en 2005. Además, de 2000 a 2008, David Helbock recibió instrucción del pianista de jazz neoyorquino Peter Madsen (conocido por su trabajo con Stan Getz, Joe Lovano, Fred Wesley y otros), quien se convirtió en su maestro, mentor y amigo. Continúan tocando juntos en el conjunto de Madsen «Collective of Improvising Artists (CIA)» y fundaron el proyecto conjunto «Austrian Syndicate» en 2023.
Durante este tiempo, David Helbock también recibió instrucción de Fuat Kent (un estudiante del reconocido compositor contemporáneo George Crumb) y desarrolló su distintivo estilo de interpretación «Inside Piano».
David Helbock ganó el premio del concurso de piano solista de jazz más grande del mundo en el Festival de Jazz de Montreux en Suiza en 2007 y 2010, incluido el Premio del Público. En 2011, recibió el «Premio al Artista Destacado», la beca artística más prestigiosa de Austria.
A lo largo de su carrera como músico, David Helbock ha estado componiendo activamente. Además de composiciones por encargo para orquestas de cuerda, música de cámara, coros y big bands, completó un importante «proyecto de composición anual», en el que compuso una nueva pieza cada día durante un año. A principios de 2010 publicó el «Personal Realbook», que contiene más de 600 páginas de música. En 2018, recibió la Beca Estatal de Composición del gobierno federal austriaco.
David Helbock ha publicado casi 25 álbumes bajo su propio nombre como líder, incluidos cinco en el sello berlinés Traumton (de 2010 a 2015). Desde 2016, ha sido artista exclusivo del reconocido sello muniqués «ACT-Music», con seis álbumes publicados hasta la fecha. Su lanzamiento debut con ACT-Music, «Into the Mystic» en 2016, fue nominado para el premio alemán «Echo Jazz». En 2018, lanzó el segundo álbum, «Random/Control», y en 2019, un álbum de piano solo titulado «Playing John Williams».
David Helbock ha colaborado con músicos de jazz de renombre internacional, incluido un álbum en trío con los músicos de jazz alemanes Sebastian Studnitzky y Arne Jansen en 2021, y un álbum en dúo con la cantante francesa Camille Bertault en 2022.
En el álbum de quinteto «Austrian Syndicate», en el que participa su antiguo profesor Peter Madsen al piano, David Helbock toca exclusivamente teclados y sintetizadores. Además, entre los invitados se encuentran Dhafer Youssef, Fred Wesley, Lakecia Benjamin, Maria João y Alex Acuña.
Hermeto Pascoal, la leyenda de la música brasileña, quedó tan impresionado con el álbum «Think of Two» (2014) de David Helbock con el ensamble «Random/Control» que compuso y grabó una pieza específicamente para el álbum en Brasil. Además, David Helbock actuó como solista con la «Jazz Composer’s Orchestra» de Michael Mantler en 2014, 2016, 2021 y 2023, participando en varias producciones de álbumes para el prestigioso sello ECM, donde asumió la parte de piano interpretada originalmente por Cecil Taylor en la legendaria grabación de Mantler de 1968.
Los álbumes de David Helbock incluyen más de 100 composiciones originales, interpretadas en todo el mundo.
David Helbock ha realizado conciertos con sus propios conjuntos en países como Estados Unidos, Canadá, México, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, China, Mongolia, Corea del Sur, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, India, Japón, Sudáfrica, Etiopía, Kenia, Senegal, Marruecos, Egipto, Túnez, Israel, Irán, Brasil, Argentina, Chile, Australia y en toda Europa.
Ha presentado su música en festivales de renombre, entre ellos el Festival de Jazz de Montreux, el Festival de Jazz de Java en Yakarta, el Festival de Jazz de Jarasum en Seúl, el Festival de Jazz de Melbourne, el Festival de Jazz del Mar del Norte, el Festival Eurojazz de la Ciudad de México, el Festival de Jazz de Providencia en Santiago de Chile, los principales festivales de jazz de Canadá (Toronto, Montreal, Vancouver, Ottawa), Jazzaldia San Sebastián, Jazzwochen Burghausen, Jazzbaltica, Moers Festival, Jazzfestival Saalfelden (composición por encargo y presentación inaugural en 2013), por nombrar solo algunos.
A lo largo de su trayectoria no ha parado de recibir premios y reconocimientos como:
2001 Ganador de la «Beca Bösendorfer»
2002 Ganador del concurso de talentos con la banda «Tat-twam-asi»
2006 Ganador del concurso internacional «New Generation» en Straubing (GER)
2006 Lanzamiento de CD en la serie Jazzthing Next Generation con el HDV Trio
2007 Podiumsprize Liechtenstein
2007 Ganador del premio en el concurso de jazz-piano-solista más grande del mundo en Montreux
2010 Ganador del premio en el mismo concurso y además del «Premio del público»
2011 Premio al artista destacado de Austria
2014 Invitación al BMW-World Jazzaward
2015 Premio IBK (Conferencia Internacional de Bodensee)
2018 Beca estatal de composición de Austria
2020 Premio “Rotary Club” de Musik Plus con Random/Control
2021 Premio “Creative Music Award” – Konzertverein Bodensee
Formación
David Helbock – Piano & Otros..
Johannes Bär – Vientos Metal & Otros…
Andreas Broger – Vientos Madera & Otros…
Fola Dada – Voz
Entradas:
Zona A (Filas 1, 2 y 3): 30 €, Zona B (Fila 4 hacia atrás): 25 € y Zona con Visibilidad Reducida y General: 20 €
(Socios 20% de descuento en las entradas)