
Excursión a Osuna, la gran Villa Ducal del Renacimiento
Salimos de la provincia de Málaga para conocer Osuna, una de las ciudades medias más bellas y señoriales del centro de Andalucía. Hace unos 3.000 años, Osuna ya se encontraba habitada por la civilización turdetana, y de esa época conserva una destacada colección de escultura íbera que podremos conocer al visitar su Museo Arqueológico Local. La antigua Urso (oso), fue también un municipio destacado durante el Imperio Romano, pero su configuración actual la adquiere bajo la dominación musulmana, cuando fortificaron la ciudad y construyeron la alcazaba, de la que podremos contemplar los restos que se conservan.
El florecimiento cultural de la Villa se desarrolló con la fundación de la Universidad Ursaonense, destacado edificio renacentista y lugar donde florecieron las Humanidades. Pero sin lugar a duda, lo que mejor simboliza este periodo de esplendor y el poderío del Ducado de Osuna es la Colegiata, construida en el siglo XVI. Tendremos la ocasión de visitarla y quedar maravillados tanto del edificio como de la colección de arte que atesoró durante siglos esta familia noble. El Panteón Ducal sobresale por su decoración de grutesco de temática fúnebre, mientras que la colección de pintura barroca por los cuadros de Ribera y las tablas flamencas. Pero no menos destacada es su colección de escultura, con una obra de Juan de Mesa, la de orfebrería o la iglesia en sí misma.
La ciudad creció por la parte llana, y se pobló de iglesias, conventos, casas señoriales e imponentes palacios barrocos, como comprobaremos en nuestro recorrido por la ciudad. De especial relevancia son el Palacio del Marqués de la Gomera y la Cilla del Cabildo de la Catedral de Sevilla, ambos en la calle San Pedro, declarada una de las más bellas y con más casas palacios y solariegas de Andalucía. En nuestra excursión tendremos la ocasión de entrar a esta espectacular cilla y conocer la función de estos singulares edificios. También conoceremos la parroquia de la Victoria, el pósito, la iglesia de Santo Domingo, el palacio de los Cepeda, y en la calle Sevilla, la otra gran vía monumental, el convento de Santa Catalina, el del Carmen y los palacios de los Govanes y Herdara y el de los Hermanos Arjona y Cubas. En la Plaza Mayor contemplaremos el Ayuntamiento y nos adentraremos en la iglesia-convento de la Concepción, donde tendremos la ocasión de comprar dulces de las monjas, destacando el bizcocho marroquí. Por último, y no menos importante, visitaremos el bello monasterio de la Encarnación, que actualmente es el Museo de Arte Sacro y las monjas tienen el placer de enseñar.
No te pierdas nuestra excursión cultural a esta monumental ciudad para conocerla en profundidad, pero de una forma amena y profesional. Incluye las entradas a la Colegiata, al Museo Arqueológico, al Monasterio de la Encarnación, a la Cilla y a la iglesia de la Concepción.
Información sobre la actividad:
Próxima fecha: Domingo 23 de octubre 2022 – 08:00h (¡sed puntuales!)
Imprescindible reservar tus plazas. Puedes hacerlo mediante email a info@cultopia.es o en el teléfono 692.717.612 (también por WhatsApp). Necesitaremos tu nombre, el número de plazas que necesitas, si alguna de ellas será para un menor de 12 años, y un teléfono de contacto. La actividad está sujeta a un grupo mínimo de 25 personas.
Sólo pago anticipado: 38€/persona y 20€ menores de 12 años. Autobús y entradas entradas a la Colegiata, al Museo Arqueológico, al Monasterio de la Encarnación, a la Cilla y a la iglesia de la Concepción incluidas en el precio. No se incluyen comidas.
Punto de encuentro: Salida a las 08:00h desde Pasillo de Santa Isabel junto al Hotel Vincci Posada del Patio. Hay posibilidad de un segundo punto de recogida en el Polideportivo de Ciudad Jardín.
Duración: Aproximadamente saldremos de regreso a las 18:00h desde Osuna
