
Jornadas “Guerra y Paz”
Del 23 al 26 de septiembre.
Retornan, en esta laboriosa vuelta a la normalidad, las veladas nocturnas en la Colección del Museo Ruso, y lo hacen con un programa que, con Tolstói y su magna obra como centro, reflexiona sobre la múltiple condición de la guerra como elemento central y tal vez inerradicable de la condición humana.
Desde el triunfalismo patriótico a la expresión más descarnada del dolor, las obras de arte expuestas nos dejan testimonios variados y espectaculares del fenómeno bélico; durante la velada serán la música, la poesía y la interpretación las que nos ayuden a explorar la corriente de vida humana que, como bien supo el maestro novelista, discurre en el interior de la guerra.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Inscripciones en info.coleccionmuseoruso@malaga.eu desde el miércoles 22 de septiembre a las 9:00 h.
PROGRAMA
Jueves 23
18:30h. Sala de proyección 1.
Después de Borodinó. Historia y ficción en Guerra y paz.
Conferencia de Ignacio Jáuregui.
Viernes 24
18:30h. Sala de proyección 1.
La madre de todas las novelas
Conversación sobre Guerra y paz y su nueva traducción.
Joaquín Fernández Valdés, traductor; Daniel Utrilla, periodista y escritor.
Sábado 25
20:00h a 00:00h. Todo el centro.
Velada SP #1. Guerras patrióticas
· 20:15h – 20:45h. Visitas Crono
Salas de la exposición anual
· 21:00h – 21:30h. Performance literaria:
Yo soy Tolstói/Tolstói soy yo
por Beatriz Russo y Cristina Consuegra
· 21:45h – 22:30h. Dos pianos y cuatro manos:
Érase una vez la guerra
por el Dúo Lechado/Kuchaeva
Domingo 26
11:30h a 14:00h y 18:00h a 19:30h. Auditorio.
Maratón cinematográfico. Guerra y paz, serie cinematográfica de Serguéi Bondarchuk (1967)
· 11:30-14:00 Parte I, Austerlitz y Parte II, Natasha.
· 18:00-19:30 Parte III, La batalla de Borodinó y Parte IV, El incendio de Moscú.
