
La Odisea de Magallanes-Elcano
ANFITRIÓN
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA
LA ODISEA DE MAGALLANES-ELCANO. Teatro Clásico de Sevilla
Lunes 09 de Agosto de 2021 22:00
MARENOSTRUM FUENGIROLA Fuengirola
La odisea de Magallanes-Elcano, el nuevo espectáculo de Teatro Clásico de Sevilla, es fruto de los actos de celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Es un proyecto en colaboración con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el Teatro Lope de Vega. Fue distinguido con el sello de calidad de la Comisión Nacional de la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (Ministerio de Cultura) y está incluido en su programación oficial de actividades.
Es una iniciativa teatral que traslada al escenario momentos, circunstancias y situaciones significativas del viaje de Magallanes-Elcano, con el objetivo de acercar al espectador de hoy más luz sobre tales acontecimientos.
La complejidad del objetivo. Las circunstancias desde los que surgió, su problemática preparación. Y, sobre todo, la gran aventura que supuso ese viaje a lo largo de tres años por lo desconocido, cargado de épica pero también de traiciones, amotinamientos, muertes, violencia, naufragios, valor, solidaridad, sufrimiento, humanidad… El ser humano abriendo una nueva etapa de la historia y tomando consciencia del lugar que ocupa en el universo.
Al abordar esta producción, el (lo voy a quitar) Teatro Clásico de Sevilla se embarca en una aventura diferente a aquellas que hasta ahora ha afrontado. Una fórmula innovadora desde el punto de vista de la autoría dramática, puesto que ha involucrado a ocho autoras y autores andaluces para escribir los textos de la obra: Javier Berger, José Luis de Blas, Borja de Diego, Paco Gámez, Ana Graciani, Carmen Pombero, Antonio Rojano y Alfonso Zurro. Todo este trabajo se encuentra bajo la coordinación dramatúrgica de Alfonso Zurro, que es además el director de escena del espectáculo.
Con esta propuesta el Clásico de Sevilla pretende que el teatro andaluz se lance también a la aventura, a un proyecto diferente, un equipo atrevido, decidido, como aquel grupo de aventureros, y encontrar nuevos canales para acercar nuestro arte al espectador. Y así poder festejar juntos este V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Cuentan una aventura extraordinaria, de locos. Desde la grandeza y, sobre todo, el delirio…
DURACIÓN: 1 hora y 50 minutos
EDAD RECOMENDADA: A partir de 12 años
