Saltar al contenido

Il barbiere di Siviglia

Lírica / XXXIV Temporada Lírica

Opera bufa en dos actos de Gioachino Rossini con libreto de Cesare Sterbini basado en la comedia homónima
de Pierre-Agustin Caron de Beaumarchais.
Estrenada el 20 de febrero de 1816 en el Teatro Argentina de Roma

Producción musical Teatro Cervantes de Málaga
Producción escénica Amigos Canarios de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria

Il conte d’Almaviva  Pablo Martínez
Dottor Bartolo  Ricardo Seguel
Rosina  Clara Mouriz
Figaro  Javier Franco
Don Basilio  Javier Castañeda
Fiorello  Josep-Ramón Olivé
Berta  Mónica Campaña
Un oficial  Antonio Burgos

Orquesta Filarmónica de Málaga
Coro de Ópera de Málaga

Dirección de escena Giulio Ciabatti
Dirección del coro María del Mar Muñoz Varo
Dirección musical Salvador Vázquez

viernes 24 febrero 20.00 h
domingo 26 febrero 19.00 h

Precios A 100€ B 75€ C 55€ D 25€
3.00 h (c/i)

La complejidad que nos ofrece la obra maestra de Rossini, ópera cómica por excelencia, va mucho más allá de su hilaridad. Su sofisticado mecanismo está tan bien engranado que nos parece natural y simple.

Escrita en el tiempo récord de trece días, según confesara el propio autor, y bajo el título inicial de Almaviva, ossia l’Inutile precauzione (Almaviva o la inútil precaución) para evitar la coincidencia con la ópera Il barbiere di Siviglia de Giovanni Paisiello (San Petersburgo, 1782), supuso un rotundo fracaso la noche de su estreno. En cambio, el éxito fue arrollador en la segunda representación. Aunque su predecesora en un pricipio prevaleció sobre ella, sólo la de Rossini ha soportado el paso del tiempo, es una de las obras permanentes del repertorio lírico universal y la ópera más representada de la historia. Sus magníficos números de conjunto, sus arias y sus efectos orquestales constituyen una verdadera colección de paradigmas de exhibición llenos de ingenio y creatividad. El carácter enérgico, alentador y jocoso de la obertura –interpretada con frecuencia como pieza de concierto– prepara psicológicamente al público para el ambiente en que se desarrolla toda la ópera. Y es esta música vital y sofisticada la que eleva a quintaesencia al astuto, pícaro e icónico personaje de Figaro, protagonista de la famosa trilogía de comedias de ambiente andaluz de Beaumarchais, extraído de la commedia dell´arte y eficazmente instalado en el imaginario colectivo.

Fecha

Feb 24 2023
¡Caducado!

Hora

7:00 pm - 8:00 pm

Localización

Teatro Cervantes
Calle Ramos Marín, S/N, 29012 Málaga
Web
https://www.teatrocervantes.com/
Categoría
Código QR