MIO CID
Juglaría para el siglo XXI
Teatro de La Abadía
Dirección e interpretación José Luis Gómez
Dramaturgia Brenda Escobedo y José Luis Gómez
Música, interpretada en escena Helena Fernández
1.15 h (s/i)
www.teatroabadia.com
Programa de mano (ESP)
Con este nuevo espectáculo, José Luis Gómez devuelve al Cantar de Mio Cid su verdadera naturaleza.
Este poema anónimo, de tradición oral, que narra las hazañas acontecidas a Rodrigo Díaz de Vivar en el siglo XI y se divide en tres cantares, pone al juglar frente al público sin apenas distancias, y ambos recorren juntos los derroteros de una peripecia que aquél hace suya, supeditándola a la relación que establece con los oyentes, a quienes ha de ganarse y cuyas reacciones pueden llevarlo a mudar la fisonomía del poema, acelerar o retardar el tempo, alterar el papel de algún personaje, omitir unos elementos o subrayar otros.
Con un trabajo inusitado de juglaría, poniendo cuerpo y voz a las palabras germinales de la literatura hispánica y emitiendo el sonido de nuestra lengua medieval, Cantar de Mio Cid sube al escenario.
