FILMOTECA DE ANDALUCÍA
Martes a las 20h.
SALA A – Cine
Entrada gratuita
Programación
Ene 24 – 20:00
RAN
Akira Kurosawa. Japón, 1985. 160 min. v.o.s.e.
En el Japón medieval, el poderoso señor Hidetora decide abdicar y repartir sus dominios entre sus tres hijos. El menor considera que la idea es absurda y sólo servirá para causar problemas. Su padre, enfurecido, lo deshereda. Muy pronto descubrirá su error: la ambición hará que sus hijos mayores se enfrenten por el poder en una cruenta guerra. Se inspira en el drama de Shakespeare «El rey Lear»
Ene 31 – 20:00
LA PRIMA ANGÉLICA
Carlos Saura, España, 1974, 102 min. v.o.e.
Sinopsis: Un hombre vuelve a su pueblo natal para asistir al entierro de su madre. Allí, rememora su infancia y adolescencia, especialmente el amor que sentía por su prima Angélica.
Feb 07 20:00
Hamlet
Kenneth Branagh, Reino Unido, 1996, 242 min, v.o.s.e.
Sinopsis: Cuando Hamlet, el príncipe heredero de Dinamarca, regresa a su patria, recibe la noticia de que su padre ha muerto y de que su madre, la reina Gertrudis, se va a casar con su tío Claudio. El espectro de su padre le revela que Claudio es el responsable de su muerte. A partir de entonces, Hamlet sólo pensará en vengar la muerte de su progenitor.
Feb 14 20:00
Los Tarantos
Francisco Rovira Beleta. España. 1963. 82 min. Color. v.o.e.
Crónica sobre el feroz enfrentamiento entre dos familias gitanas de Barcelona: «Los Tarantos» y «Los Zorongos». En una boda, Rafael, el Taranto, conoce a Juana, La Zoronga. Los dos jóvenes, envueltos por la magia de la fiesta, se juran amor eterno con un pacto de sangre. Tras una noche de amor, descubren con desesperación que pertenecen a las dos familias rivales. La madre de Rafael, seducida por el embrujo del baile de Juana, supera el odio ancestral, pero el padre de Juana se niega aceptar el enlace. Basada en un obra teatral de Alfredo Mañas, es una versión del «Romeo y Julieta» de Shakespeare.
Feb 21 20:00
A las mujeres de España. María Lejárraga
Laura Hojman, España, 2022. 88 min. v.e.
Ciclo: ANDALUCIA 28F
Sinopsis: Documental ficcionado que narra la historia de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, cuya producción vio la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. La dramaturga española (interpretado en el documental por Cristina Domínguez) más prolífica de todos los tiempos, autora de obras como Canción de cuna, llevada al cine en cinco ocasiones, o del libreto de El amor brujo, de Falla, fue además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer.
Mar 07 19:00
Melancolía
Ciclo: LITERATURA Y CINE [MELANCOLÍA]
Sinopsis: Justine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra.
Esta actividad se realiza en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras.
La película será presentada por la escritora María Eloy a las 19:00h.
Mar 21 20:00
Cría Cuervos
Carlos Saura. España, 1976. 110 min. v.e.
Ciclo: CARLOS SAURA [CRÍA CUERVOS…]
Sinopsis: Ana recuerda todo lo ocurrido desde la muerte de su padre, veinte años antes. Su hija, de nueve años, cree tener poder sobre la vida y la muerte de quienes viven con ella. Hay otro poder que Ana cree poseer: el de invocar la presencia de su madre. Con ella, muerta hace años, revive una relación llena de ternura y, a veces, de dominio.
Mar 28 19:00
La diosa fortuna
Ferzan Ozpetek. Italia, 2019. 113 min. v.o.s.e.
Ciclo:LITERATURA Y CINE [LA DIOSA FORTUNA]
Sinopsis: Alessandro y Arturo, pareja desde hace más de 15 años, están en crisis desde hace tiempo. La pasión y el amor se han transformado en un sentimiento de afecto. La llegada imprevista de dos niños que la mejor amiga de Alessandro les deja en custodia podría, sin embargo, aportar un cambio a su estancada rutina. Esta solución es un gesto de locura. Pero el amor no deja de ser un estado de placentera locura.
Esta actividad se realiza en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras.
La película será presentada por el escritor Ángelo Nestore.