FIESTA POPULAR




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
22, 23 y 24 de septiembre 2023
Una fiesta de tres días que tiene como marco de referencia la cultura andalusí. Es una muestra de artesanía y agricultura ecológica, en la que se enmarcan además otras manifestaciones culturales como la gastronomía, música, poesía, pintura e historia. Salares rinde así homenaje a sus antiguos habitantes, convirtiendo sus calles en una aldea morisca con su zoco y sus pobladores vestidos a la usanza típica.
Las Jornadas quedan inauguradas el viernes con la banda de música de Salares.
El sábado se inagura el zoco, mercado de artesanía y agricultura ecológica. A mediodía se puede participar en los talleres interculturales, degustar los productos de la tierra, ver la exhibición de cetrería y distintas actuaciones. Por la tarde comienzan los concursos: tiro con hondas, tirachinas y carrera de cintas. Por la noche la música andalusí invade las calles del pueblo.
El domingo se puede degustar un sabroso desayuno popular, y continuar el día con actividades como demostración de cetrerías, degustación de la gastronomía típica de Salares. Por la noche se realiza la entrega de los “Premios Alminar” marcando el cierre de las Jornadas.
Ayuntamiento de Salares
Plaza de la Mezquita, 2, C.P:29714 Salares
952 508 903
www.salares.es




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
22 al 24 de septiembre 2023
Se trata de una recreación histórica de acontecimientos que tuvieron lugar en 1811, durante la guerra de la Independencia de los españoles contra la invasión francesa de Napoleón Bonaparte.
Con esta celebración, que convoca a miles de personas, Algarrobo conmemora el fallido intento de quemar el pueblo por parte del ejército francés. La mitad de los vecinos de la villa se atavían con ropas y utensilios del siglo XIX, lo que permite al visitante trasladarse con la imaginación a la España regida por el hermano de Napoleón, José Bonaparte.
Para combatir a la guerrilla, en concreto a la partida de José Segovia, un bandolero que saqueaba el campo, secuestraba ganado, y tomaba rehenes en los pueblos obligando a los jóvenes a unirse a él, el Comandante Bellangé llegó a la Axarquía al mando de una Compañía del Regimiento 58. Una de sus columnas, dirigida por el Capitán Ricard, fue asaltada en Algarrobo el 23 de septiembre por la guerrilla de Segovia, causando la muerte de 12 soldados del ejército francés.
Ayuntamiento de Algarrobo
Calle Antonio Ruiz Rivas, 2, Algarrobo, Spain
952 55 24 30
www.algarrobo.es



Fiesta de Singularidad Turística Provincial
22 y 23 de septiembre 2023
Alameda rememora la muerte de El tempranillo con su Recreación Histórica
Con este evento, La Asociación Cultural de Recreaciones Históricas ‘Vida y Muerte de José María El Tempranillo’, con la colaboración del Ayuntamiento de Alameda y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de las Tierras de José María ‘El Tempranillo’, quiere homenajear la historia del bandolero andaluz más romántico de la época. Una jornada cargada de sorpresas en las que se unen historia, folclore, literatura, artesanía y gastronomía, todo ello acompañado por un pueblo emocionado por contar una historia que no se quiere perder.
‘El Tempranillo’ murió en Alameda un 22 de septiembre de 1833. Fue nombrado en sus escritos por numerosos viajeros románticos europeos y norteamericanos que lo llegaron a llamar el ‘Robin Hood’ andaluz por su actitud justa y afinidad con las clases sociales más desprotegidas de la época.
Ayuntamiento de Alameda
Plaza de España, 5, C.P:29530 Alameda (Málaga)
952 710 025
https://www.alameda.es/




Torrox se viste de Festival y Birra & Art se viste del mejor clima de Europa para ofrecerte un Oktoberfest único y especial.
¡Para echarte las manos a la cabeza! …Pero eso sí, suelta primero la jarra de cerveza.
Apúntate, no te lo pienses
¡Te esperamos!
Parking de Ferrara, Torrox costa. Del 21 al 24 de septiembre.



FIESTA DEL FERROCARRIL
Dias 22 y 23 de septiembre 2023
Bobadilla Estación (Antequera)



El festival ECOWEEKEND en su edición de 2023 se celebrará los días sábado 23 y domingo 24 de Septiembre en Yunquera.
¿Qué es el festival ECOWEEKEND?
El festival ECOWEEKEND es un Festival de la comunidad climática de Málaga, totalmente público y gratuito que sirve como una plataforma para:
La divulgación y promoción de prácticas sostenibles
Productos ecológicos
Energías renovables
Innovaciones ecosostenibles
Lucha contra el cambio climático
Gestión de residuos
Este festival ha sido promovido y desarrollado en la provincia por la Diputación de Málaga a través de la comunidad de Málaga+Viva.
Actividades del ECOWEEKEND
El ECOWEEKEND ofrece una amplia gama de actividades y experiencias para todas las edades, fomentando así el compromiso de los visitantes y la comunidad local con el desarrollo sostenible y medio ambiente.
El tipo de actividades son las siguientes:
Talleres medioambientales
Charlas de sensibilización
conciertos
Rutas de senderismos
Acciones e iniciativas culturales
Mercado artesano
Podrá tener mas detalle en el apartado del programa del ECOWEEKEND.
Más información en
www.ecoweekend.es y www.malagamasviva.org




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
22, 23 y 24 de septiembre 2023
Una fiesta de tres días que tiene como marco de referencia la cultura andalusí. Es una muestra de artesanía y agricultura ecológica, en la que se enmarcan además otras manifestaciones culturales como la gastronomía, música, poesía, pintura e historia. Salares rinde así homenaje a sus antiguos habitantes, convirtiendo sus calles en una aldea morisca con su zoco y sus pobladores vestidos a la usanza típica.
Las Jornadas quedan inauguradas el viernes con la banda de música de Salares.
El sábado se inagura el zoco, mercado de artesanía y agricultura ecológica. A mediodía se puede participar en los talleres interculturales, degustar los productos de la tierra, ver la exhibición de cetrería y distintas actuaciones. Por la tarde comienzan los concursos: tiro con hondas, tirachinas y carrera de cintas. Por la noche la música andalusí invade las calles del pueblo.
El domingo se puede degustar un sabroso desayuno popular, y continuar el día con actividades como demostración de cetrerías, degustación de la gastronomía típica de Salares. Por la noche se realiza la entrega de los “Premios Alminar” marcando el cierre de las Jornadas.
Ayuntamiento de Salares
Plaza de la Mezquita, 2, C.P:29714 Salares
952 508 903
www.salares.es




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
22 al 24 de septiembre 2023
Se trata de una recreación histórica de acontecimientos que tuvieron lugar en 1811, durante la guerra de la Independencia de los españoles contra la invasión francesa de Napoleón Bonaparte.
Con esta celebración, que convoca a miles de personas, Algarrobo conmemora el fallido intento de quemar el pueblo por parte del ejército francés. La mitad de los vecinos de la villa se atavían con ropas y utensilios del siglo XIX, lo que permite al visitante trasladarse con la imaginación a la España regida por el hermano de Napoleón, José Bonaparte.
Para combatir a la guerrilla, en concreto a la partida de José Segovia, un bandolero que saqueaba el campo, secuestraba ganado, y tomaba rehenes en los pueblos obligando a los jóvenes a unirse a él, el Comandante Bellangé llegó a la Axarquía al mando de una Compañía del Regimiento 58. Una de sus columnas, dirigida por el Capitán Ricard, fue asaltada en Algarrobo el 23 de septiembre por la guerrilla de Segovia, causando la muerte de 12 soldados del ejército francés.
Ayuntamiento de Algarrobo
Calle Antonio Ruiz Rivas, 2, Algarrobo, Spain
952 55 24 30
www.algarrobo.es


Festividad declarada de Singularidad Turística Provincial
VII RECREACIÓN HISTÓRICA “AZAHAR”
23 de septiembre 2023
El municipio de Casarabonela viaja atrás en el tiempo para rendir homenaje al inicio de la rebelión de los moriscos a través de su tradicional recreación histórica. Esta fiesta tradicional convertirá a la localidad malagueña en un escenario digno del siglo XVI.
De esta forma, los vecinos se vestirán a la antigua usanza y recrearán las distintas costumbres de la época. Los visitantes también disfrutarán de espectáculos de danza morisca, introducción al tiro con arco, talleres, cuenta cuentos y, por primera vez, con alrededor de 3.000 velas que iluminarán las calles aledañas al poblado, con el objetivo de crear la mejor ambientación posible. La gastronomía tendrá un papel esencial, ya que los asistentes podrán degustar platos típicos en tabernas, teterías, panaderías y distintos establecimientos.
Ayuntamiento de Casarabonela
Plaza de Buenavista, 1, C.P:29566 Casarabonela (Málaga)
952 456 561
www.casarabonela.es



Fiesta de Singularidad Turística Provincial
22 y 23 de septiembre 2023
Alameda rememora la muerte de El tempranillo con su Recreación Histórica
Con este evento, La Asociación Cultural de Recreaciones Históricas ‘Vida y Muerte de José María El Tempranillo’, con la colaboración del Ayuntamiento de Alameda y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de las Tierras de José María ‘El Tempranillo’, quiere homenajear la historia del bandolero andaluz más romántico de la época. Una jornada cargada de sorpresas en las que se unen historia, folclore, literatura, artesanía y gastronomía, todo ello acompañado por un pueblo emocionado por contar una historia que no se quiere perder.
‘El Tempranillo’ murió en Alameda un 22 de septiembre de 1833. Fue nombrado en sus escritos por numerosos viajeros románticos europeos y norteamericanos que lo llegaron a llamar el ‘Robin Hood’ andaluz por su actitud justa y afinidad con las clases sociales más desprotegidas de la época.
Ayuntamiento de Alameda
Plaza de España, 5, C.P:29530 Alameda (Málaga)
952 710 025
https://www.alameda.es/




Torrox se viste de Festival y Birra & Art se viste del mejor clima de Europa para ofrecerte un Oktoberfest único y especial.
¡Para echarte las manos a la cabeza! …Pero eso sí, suelta primero la jarra de cerveza.
Apúntate, no te lo pienses
¡Te esperamos!
Parking de Ferrara, Torrox costa. Del 21 al 24 de septiembre.



El festival ECOWEEKEND en su edición de 2023 se celebrará los días sábado 23 y domingo 24 de Septiembre en Yunquera.
¿Qué es el festival ECOWEEKEND?
El festival ECOWEEKEND es un Festival de la comunidad climática de Málaga, totalmente público y gratuito que sirve como una plataforma para:
La divulgación y promoción de prácticas sostenibles
Productos ecológicos
Energías renovables
Innovaciones ecosostenibles
Lucha contra el cambio climático
Gestión de residuos
Este festival ha sido promovido y desarrollado en la provincia por la Diputación de Málaga a través de la comunidad de Málaga+Viva.
Actividades del ECOWEEKEND
El ECOWEEKEND ofrece una amplia gama de actividades y experiencias para todas las edades, fomentando así el compromiso de los visitantes y la comunidad local con el desarrollo sostenible y medio ambiente.
El tipo de actividades son las siguientes:
Talleres medioambientales
Charlas de sensibilización
conciertos
Rutas de senderismos
Acciones e iniciativas culturales
Mercado artesano
Podrá tener mas detalle en el apartado del programa del ECOWEEKEND.
Más información en
www.ecoweekend.es y www.malagamasviva.org




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
22, 23 y 24 de septiembre 2023
Una fiesta de tres días que tiene como marco de referencia la cultura andalusí. Es una muestra de artesanía y agricultura ecológica, en la que se enmarcan además otras manifestaciones culturales como la gastronomía, música, poesía, pintura e historia. Salares rinde así homenaje a sus antiguos habitantes, convirtiendo sus calles en una aldea morisca con su zoco y sus pobladores vestidos a la usanza típica.
Las Jornadas quedan inauguradas el viernes con la banda de música de Salares.
El sábado se inagura el zoco, mercado de artesanía y agricultura ecológica. A mediodía se puede participar en los talleres interculturales, degustar los productos de la tierra, ver la exhibición de cetrería y distintas actuaciones. Por la tarde comienzan los concursos: tiro con hondas, tirachinas y carrera de cintas. Por la noche la música andalusí invade las calles del pueblo.
El domingo se puede degustar un sabroso desayuno popular, y continuar el día con actividades como demostración de cetrerías, degustación de la gastronomía típica de Salares. Por la noche se realiza la entrega de los “Premios Alminar” marcando el cierre de las Jornadas.
Ayuntamiento de Salares
Plaza de la Mezquita, 2, C.P:29714 Salares
952 508 903
www.salares.es




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
22 al 24 de septiembre 2023
Se trata de una recreación histórica de acontecimientos que tuvieron lugar en 1811, durante la guerra de la Independencia de los españoles contra la invasión francesa de Napoleón Bonaparte.
Con esta celebración, que convoca a miles de personas, Algarrobo conmemora el fallido intento de quemar el pueblo por parte del ejército francés. La mitad de los vecinos de la villa se atavían con ropas y utensilios del siglo XIX, lo que permite al visitante trasladarse con la imaginación a la España regida por el hermano de Napoleón, José Bonaparte.
Para combatir a la guerrilla, en concreto a la partida de José Segovia, un bandolero que saqueaba el campo, secuestraba ganado, y tomaba rehenes en los pueblos obligando a los jóvenes a unirse a él, el Comandante Bellangé llegó a la Axarquía al mando de una Compañía del Regimiento 58. Una de sus columnas, dirigida por el Capitán Ricard, fue asaltada en Algarrobo el 23 de septiembre por la guerrilla de Segovia, causando la muerte de 12 soldados del ejército francés.
Ayuntamiento de Algarrobo
Calle Antonio Ruiz Rivas, 2, Algarrobo, Spain
952 55 24 30
www.algarrobo.es


Fiesta de Singularidad Turística Provincial
24 de septiembre 2023. Almogía
Cada último domingo del mes de septiembre se celebra en Almogía, en la comarca del Guadalhorce, el día de la almendra, evento que pretende dar a conocer todas aquellas tradiciones que rodean el cultivo y el procesamiento de la almendra.
El programa de actos incluye exposición de productos elaborados en las empresas locales con degustaciones de chanfaina, queso, almendrado, postres y vinos de la tierra.
Música de verdiales y la escenificación de oficios artesanales como el de talabartero y pleita, además del descapotado, partido y repelado de las almendras, completan la jornada.
Ayuntamiento de Almogía
Plaza de la Constitución, s/n, C.P:29150 Almogía (Málaga)
952 43 00 25
https://www.almogia.es/




Torrox se viste de Festival y Birra & Art se viste del mejor clima de Europa para ofrecerte un Oktoberfest único y especial.
¡Para echarte las manos a la cabeza! …Pero eso sí, suelta primero la jarra de cerveza.
Apúntate, no te lo pienses
¡Te esperamos!
Parking de Ferrara, Torrox costa. Del 21 al 24 de septiembre.




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
29 y 30 de septiembre y 1 de octubre 2023
Casco histórico de Cártama.
El municipio de Cártama revivirá su pasado andalusí con la celebración de las Noches de la Bella Jarifa.
Las calles más céntricas de Cártama Pueblo harán un viaje al pasado para trasladarse a la época de antiguas leyendas, donde se sitúa el romance fronterizo que narra la historia de amor de Abindarráez y la Bella Jarifa, y convertirse en una ciudad de la Edad Media donde se podrá disfrutar de la cultura andalusí.
El casco histórico se convierte en un bullicioso zoco lleno de puestecillos y tenderetes, decorados con la estética de la época, ofrecen una amplia variedad de artesanía, productos de la zona y gastronomía típica, que conserva en sus recetas muchas reminiscencias de las civilizaciones que han pasado por la localidad. Las velas iluminarán y decorarán muchos rincones del casco histórico y todas las personas asistentes podrán deleitarse con la variada programación de actividades y actos.
Durante estos días habrá una exposición y una exhibición de aves rapaces, ludoteca, talleres infantiles, una yincana cultural, pasacalles, microteatro, espectáculos de danza del vientre, actuaciones musicales, degustaciones, cuentacuentos y teatro de títeres.
Además, se han programado visitas a la Torre del Agua y rutas culturales al castillo fortaleza nazarí (para estas dos actividades hay que inscribirse en la Biblioteca de Estación de Cártama).
Ayuntamiento de Cártama
C/ Rey Juan Carlos I, 62, C.P:29570 Cártama (Málaga)
952 422 195
www.cartama.es



Fiesta de Singularidad Turística
30 de septiembre y 1 de octubre 2023
Es una cita obligada para los amantes del queso artesanal. Una Fiesta de Singularidad Turística donde más de medio centenar de queserías ofrecen al público sus mejores productos. Un fin de semana para adquirir y degustar los mejores quesos andaluces y las denominaciones de origen más relevantes de la Península Ibérica.
Los puestos habilitados en el mercado que abrirán sus puertas el sábado desde las 10:00 horas a 19:00 horas y el domingo de 10:00 horas a 18:00 horas ofreciendo degustaciones y venta directa de quesos, además de productos típicos de la gastronomía de la zona como embutidos, miel, vinos y repostería. Llegarán a Teba tener las mejores y más potentes queserías de Andalucía, con Sabor a Málaga, además de las denominaciones de origen como Idiazábal, Manchego, la Serena o el Mahón de Menorca.
MÁS INFORMACIÓN: www.feriadelquesoteba.com
Ayuntamiento de Teba
Plaza de la Constitución, 13, C.P:29327 Teba
952 748 020
www.teba.es




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
29 y 30 de septiembre y 1 de octubre 2023
Casco histórico de Cártama.
El municipio de Cártama revivirá su pasado andalusí con la celebración de las Noches de la Bella Jarifa.
Las calles más céntricas de Cártama Pueblo harán un viaje al pasado para trasladarse a la época de antiguas leyendas, donde se sitúa el romance fronterizo que narra la historia de amor de Abindarráez y la Bella Jarifa, y convertirse en una ciudad de la Edad Media donde se podrá disfrutar de la cultura andalusí.
El casco histórico se convierte en un bullicioso zoco lleno de puestecillos y tenderetes, decorados con la estética de la época, ofrecen una amplia variedad de artesanía, productos de la zona y gastronomía típica, que conserva en sus recetas muchas reminiscencias de las civilizaciones que han pasado por la localidad. Las velas iluminarán y decorarán muchos rincones del casco histórico y todas las personas asistentes podrán deleitarse con la variada programación de actividades y actos.
Durante estos días habrá una exposición y una exhibición de aves rapaces, ludoteca, talleres infantiles, una yincana cultural, pasacalles, microteatro, espectáculos de danza del vientre, actuaciones musicales, degustaciones, cuentacuentos y teatro de títeres.
Además, se han programado visitas a la Torre del Agua y rutas culturales al castillo fortaleza nazarí (para estas dos actividades hay que inscribirse en la Biblioteca de Estación de Cártama).
Ayuntamiento de Cártama
C/ Rey Juan Carlos I, 62, C.P:29570 Cártama (Málaga)
952 422 195
www.cartama.es



Fiesta de Singularidad Turística
30 de septiembre y 1 de octubre 2023
Es una cita obligada para los amantes del queso artesanal. Una Fiesta de Singularidad Turística donde más de medio centenar de queserías ofrecen al público sus mejores productos. Un fin de semana para adquirir y degustar los mejores quesos andaluces y las denominaciones de origen más relevantes de la Península Ibérica.
Los puestos habilitados en el mercado que abrirán sus puertas el sábado desde las 10:00 horas a 19:00 horas y el domingo de 10:00 horas a 18:00 horas ofreciendo degustaciones y venta directa de quesos, además de productos típicos de la gastronomía de la zona como embutidos, miel, vinos y repostería. Llegarán a Teba tener las mejores y más potentes queserías de Andalucía, con Sabor a Málaga, además de las denominaciones de origen como Idiazábal, Manchego, la Serena o el Mahón de Menorca.
MÁS INFORMACIÓN: www.feriadelquesoteba.com
Ayuntamiento de Teba
Plaza de la Constitución, 13, C.P:29327 Teba
952 748 020
www.teba.es




Fiesta de Singularidad Turística Provincial
29 y 30 de septiembre y 1 de octubre 2023
Casco histórico de Cártama.
El municipio de Cártama revivirá su pasado andalusí con la celebración de las Noches de la Bella Jarifa.
Las calles más céntricas de Cártama Pueblo harán un viaje al pasado para trasladarse a la época de antiguas leyendas, donde se sitúa el romance fronterizo que narra la historia de amor de Abindarráez y la Bella Jarifa, y convertirse en una ciudad de la Edad Media donde se podrá disfrutar de la cultura andalusí.
El casco histórico se convierte en un bullicioso zoco lleno de puestecillos y tenderetes, decorados con la estética de la época, ofrecen una amplia variedad de artesanía, productos de la zona y gastronomía típica, que conserva en sus recetas muchas reminiscencias de las civilizaciones que han pasado por la localidad. Las velas iluminarán y decorarán muchos rincones del casco histórico y todas las personas asistentes podrán deleitarse con la variada programación de actividades y actos.
Durante estos días habrá una exposición y una exhibición de aves rapaces, ludoteca, talleres infantiles, una yincana cultural, pasacalles, microteatro, espectáculos de danza del vientre, actuaciones musicales, degustaciones, cuentacuentos y teatro de títeres.
Además, se han programado visitas a la Torre del Agua y rutas culturales al castillo fortaleza nazarí (para estas dos actividades hay que inscribirse en la Biblioteca de Estación de Cártama).
Ayuntamiento de Cártama
C/ Rey Juan Carlos I, 62, C.P:29570 Cártama (Málaga)
952 422 195
www.cartama.es


Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Fiesta Singular
7 de octubre 2023
La localidad de Álora se encuentra situada al noroeste de la comarca del Valle del Guadalhorce.
Cada mes de octubre el pueblo celebra el Dîa de las Sopas perotas. El nombre de la fiesta procede del plato tradicional más importante de esta localidad, elaborado con pan, tomate, cebolla, pimiento, ajo, hierbabuena, azafrán y pimienta molida. Este plato, como muchos otros que componen la extensa gastronomîa malagueña, tiene sus orîgenes en las gentes del campo que elaboraban esta receta en el descanso de sus labores, aprovechando el pan de dîas anteriores y los productos de sus huertas.
La Plaza Baja de la Despedîa se convierten en el centro de encuentro de lugareños y visitantes durante la jornada festiva. Un extenso programa de actividades acompañan y alegran a todo el visitante que deicida acercarse ese dîa por la localidad, además de poder saborear el plato tîpico aporeño acompañado de las famosas aceitunas aloreñas, pan cateto y vino de la tierra.
Ayuntamiento de Álora.
http://www.alora.es/
952 49 61 00


Fiesta de Singularidad Turística Provincial
7 y 8 de octubre 2023. Cútar
Cútar, en la comarca de la Axarquía, de marcada huella morisca, celebra la Fiesta del Monfí, con la que rinde homenaje a su pasado, recordando a todas aquellas personas, llamadas monfíes, que en el siglo XVI se resistieron a la expulsión de una tierra que habitaban desde siglos.
Durante la celebración jaimas y tenderetes ofrecen degustaciones gastronómicas mientras sus calles se convierten en un improvisado zoco donde se exhibe una amplia variedad de productos artesanales y en el que, corrillos de niñas y mujeres, bailan la danza del velo a ritmo de la flauta.
Pasacalles, talleres, música, tiro con arco y exhibiciones de aves rapaces y del arte de la cetrería, completan la oferta lúdica para estas jornadas.
Ayuntamiento de Cútar
Calle Fuente, 13, C.P:29718 Cútar (Málaga)
952 554 247
www.cutar.es




Localización
- Autocines Málaga
- Ctra. de la Azucarera Intelhorce 29004 - Málaga
-
Web
https://autocines.com/cine-malaga/
Primera edición de la gran fiesta de la cerveza craft de Málaga.
El 7 y 8 de octubre 28 de los mejores productores de cerveza de todo el país y más allá, se darán cita en un espacio cultural único y diferente: Autocine Málaga Cesur FP. Gran variedad y calidad de cervezas craft, catas, maridajes y actividades centradas en la gastronomía y la cultura cervecera. ¡Pero eso no es todo! …música en vivo, sesiones dj, espectáculos de Teatro de Calle y un espacio de arte urbano nos esperan durante las dos jornadas festivas.
Además, una selección de 10 food trucks y stands con gastronomía variada y de calidad nos acompañan en esta primera edición para maridar los más de 100 tipos de cerveza disponibles,
Si vienes en familia, contamos con zona infantil con ludoteca, monitores y juegos para los más pequeños. El recinto es dog-friendly, por lo que tu mejor amig@ también es bienvenido!
Tipos de entradas y precios
Entrada solo 1 día: Incluye acceso sábado o domingo + vaso de cristal conmemorativo
Anticipada 5€ + G.G / 6€ en Taquilla y bajo disponibilidad
Abono dos días: Incluye acceso sábado y domingo + vaso de cristal conmemorativo
Anticipada 8€ + G.G / 10€ en taquilla y bajo disponibilidad
Más información en
www.malabirra.com