Málaga es una ciudad vibrante, creativa y profundamente cultural. Con más de 40 museos repartidos por la capital y sus alrededores, se ha convertido en uno de los destinos culturales más atractivos del sur de Europa. Si te estás preguntando qué museos visitar en Málaga en 2025, esta guía te ofrece una selección completa para que disfrutes al máximo de tu experiencia.
Desde arte clásico hasta exposiciones inmersivas, pasando por museos tecnológicos, científicos y temáticos, hay museos en Málaga para todos los públicos: familias, niños, viajeros culturales o locales con ganas de redescubrir su ciudad.
Listado de museos destacados
- Museo Carmen Thyssen – Pintura andaluza de los siglos XIX y XX, centrada en costumbrismo, paisajes y escenas populares.
- Museo Picasso Málaga – Obra, legado y vida del pintor más internacional de la ciudad. Ubicado en el Palacio de Buenavista, en pleno centro histórico.
- Museo Automovilístico y de la Moda – Coches clásicos y alta costura en una combinación única que sorprende a cualquier visitante.
- Centro Pompidou Málaga – Arte moderno y contemporáneo bajo el famoso cubo multicolor del Muelle Uno. Exposiciones temporales y colecciones del museo francés.
- Museo de Málaga – Fusión de los antiguos museos de Bellas Artes y Arqueología. Un referente nacional ubicado en el Palacio de la Aduana.
- MIMMA – Museo Interactivo de la Música de Málaga – Ideal para niños y familias. Espacios para tocar instrumentos y vivir la música de forma sensorial.
- OXO – Museo del Videojuego – Consolas, tecnología y cultura gamer. Una experiencia interactiva para nostálgicos y nuevos jugadores.
- Colección Museo Ruso – Obras de artistas rusos de distintas épocas, cedidas por el Museo Estatal de San Petersburgo.
- MUCAC- Museo Centro de Arte Contemporáneo. La Coracha – Se exhibe de forma permanente una selección de los fondos de la colección municipal entre mediados del siglo XIX a la actualidad. Se dedica un espacio a proyectos fotográficos, de audiovisual y multidisciplinares. Entrada gratuita.
- Fundación Casa Natal de Picasso – Ubicada en la Plaza de la Merced. Contiene documentos, objetos personales y obras del artista.
Otros museos y centros culturales recomendados
- Centro cultural Fundación Unicaja – Palacio Episcopal – Exposiciones temporales en un enclave privilegiado junto a la Catedral.
- La Térmica – Centro cultural dinámico con exposiciones fotográficas, talleres, conferencias y actividades para todos los públicos. Entrada gratuita
- Museo del Vino de Málaga – Historia vinícola de la provincia, variedades autóctonas y catas guiadas.
- Museo Aeronáutico de Málaga – Antigua terminal del aeropuerto reconvertida en museo, con aviones reales y simuladores.
- Museo Revello de Toro – Lienzos, dibujos y retratos del pintor malagueño Félix Revello de Toro.
- Museo del Vidrio y Cristal – Piezas decorativas y utensilios cotidianos desde la época romana hasta el siglo XX.
- Museo de la Semana Santa de Málaga – Historia y arte cofrade de una de las semanas santas más importantes de España.
- Museo Jorge Rando – Único museo expresionista de España. Entrada libre y actividades culturales gratuitas.
- Museo de Arte Flamenco Juan Breva – Guitarras, discos, trajes y documentos relacionados con la historia del flamenco en Málaga.
Más planes con museos en Málaga
Además de los espacios más conocidos, Málaga cuenta con una red creciente de centros culturales, salas de exposiciones y museos temáticos repartidos por toda la provincia. Algunos de ellos se centran en oficios tradicionales, historia local o incluso colecciones privadas de gran valor.
Si buscas museos gratis en Málaga, muchos de los espacios municipales ofrecen entrada libre todos los días o en horarios específicos. Puedes consultarlos en nuestra guía de museos con entrada gratuita.
También te recomendamos visitar la sección de exposiciones actualizadas para descubrir qué muestras temporales hay en cada momento. La ciudad ofrece constantemente nuevos motivos para volver.
Por último, si vienes en familia, no te pierdas nuestra sección de planes con niños en Málaga, donde incluimos muchos museos con actividades y talleres pensados para los más pequeños.