Saltar al contenido

RUTAS DE SENDERISMO EN MÁLAGA: PAISAJES Y NATURALEZA PARA TODOS

Torcal-de-Antequera

Si estás buscando rutas de senderismo en Málaga, aquí encontrarás una guía completa con caminos y senderos para todos los niveles. Málaga es una provincia con una riqueza natural enorme, perfecta para los amantes del aire libre. Desde senderos costeros hasta rutas de montaña, la variedad es amplia y cada opción ofrece vistas espectaculares y una conexión directa con la naturaleza.

Tanto si buscas una escapada corta cerca de la ciudad como si prefieres adentrarte en parques naturales o espacios protegidos, estas rutas de senderismo por Málaga son una gran opción para hacer ejercicio, desconectar y explorar entornos únicos.

Rutas recomendadas de senderismo en Málaga

  • Sendero del Torcal de Antequera
    Impresionante ruta entre formaciones kársticas. Hay opciones fáciles y otras más exigentes. Ideal para familias y amantes de la geología.
  • Cañón de las Buitreras (El Colmenar)
    Ruta de gran belleza natural que recorre un cañón entre paredes verticales. Declarado Monumento Natural.
  • Sendero de la Gran Senda de Málaga (GR-249)
    Red de senderos que rodean toda la provincia. Puedes hacer tramos cortos o conectar varios municipios a pie.
  • Sendero El Saltillo (Canillas de Aceituno)
    Una de las rutas más espectaculares de la Axarquía. Incluye una pasarela colgante tipo Caminito del Rey, con vistas imponentes.
  • Ruta de los Tajos de Alhama
    Cerca de Málaga capital, con paisajes abruptos y miradores naturales. Muy recomendable en otoño.
  • Monte San Antón (Málaga capital)
    Ruta corta pero con vistas increíbles de toda la bahía. Ideal para ver el atardecer. Existen varios accesos según nivel de dificultad.
  • Ruta Pico Huma desde El Chorro
    Sendero más exigente, con subida al pico Huma y vistas al Caminito del Rey. Solo para senderistas con buena forma física.
  • Sendero de la Maroma (Sierra Tejeda)
    La cima más alta de la provincia de Málaga. Ruta de alta montaña, con nieve en invierno. Exigente pero espectacular.
  • Sendero del Desfiladero de los Gaitanes (sin pasarela)
    Alternativa natural al Caminito del Rey, bordeando el cañón por caminos sin pasarelas. Tranquilo y menos masificado.
  • Ruta del Mirador de Pocopán (Montes de Málaga)
    Ruta en el parque natural más cercano a la ciudad. Sendero circular con vistas sobre el bosque mediterráneo.

Rutas con pozas, cursos de agua y cascadas

  • Nacimiento del Chorro (Villanueva del Rosario)
    Un entorno espectacular de naturaleza y abundante vegetación, zonas de descanso entre grandes paredes de piedra
  • Ruta del Arroyo de la Ventilla (Arriate)
    Una ruta muy bonita y completa x el arroyo de la Ventilla, con abundante vegetación, tramos de senderos muy estrechos, gargantas de roca, árboles q cortan el camino y siempre con el sonido del agua acompañando nuestros pasos
  • Ruta de los 100 caños (Villanueva del Trabuco)
    Ruta muy chula q nos ha sorprendido gratamente. Comienza en la impresionante Fuente de los 100 Caños, que en época de lluvias es un espectáculo. Varias distancias y recorridos posibles
  • Ruta de las Fuentes (Cuevas del Becerro)
    Un recorrido apto para toda la familia, es lo que nos ofrece esta ruta. 3km de recorrido con 17 puntos de interés, de los cuales 15 son fuentes, saltos de agua, vegetación y olor a naturaleza que arranca en el área del nacimiento.
  • Ruta de los molinos (Árchez)
    Una ruta corta pero bastante chula cerca de Málaga. Se trata de la ruta circular de los Molinos saliendo de Árchez y pasando por Canillas de Albaida, y el río Turvilla. Tiene un poco de todo, pequeños saltos de agua, pasarelas, vegetación, ruinas, pueblos de la Axarquía…
  • Las pasarelas del rio Genal (Jubrique)
  • Un recorrido de 8km (ida y vuelta) totalmente recomendable 💚💙💚. Este entorno lo tiene todo: naturaleza, pueblos con historia, gastronomía…
  • Barranco Blanco (Alhaurín el Grande)
    Pozas y cascada en Barranco Blanco, entre Alhaurín el Grande y Coín. Ruta de agua para disfrutar en Málaga
  • Ruta al Charco de la  Virgen (Tolox).
  • Este recorrido parte del Balneario de Tolox y son 5km ida y vuelta, pero desde allí tienes otras 3 rutas para escoger por dónde te llevarán tus pasos
  • Las Chorreras de Balastar en Faraján
    Catalogadas como RINCÓN SINGULAR. Ruta de 3km que nos acerca hasta sus dos saltos de agua.
  • Ruta del Río Chíllar (Nerja)
    Una de las rutas más populares, con tramos dentro del río. Perfecta en verano para caminar entre agua y rocas. Lleva calzado adecuado.

Disfruta de la naturaleza en Málaga a tu ritmo

Estas rutas de senderismo en Málaga son una invitación a salir de la rutina y reconectar con el entorno. Algunas son perfectas para hacer con niños o personas mayores, otras requieren algo más de preparación física, pero todas comparten el encanto del paisaje malagueño.

Caminar por estos senderos permite descubrir cuevas, arroyos, bosques, miradores y hasta restos históricos. Muchos de los recorridos están señalizados y forman parte de redes como la Gran Senda o caminos locales bien conservados. Es importante llevar agua, protección solar y calzado adecuado, especialmente en las rutas más largas o con terreno rocoso.

Si prefieres las excursiones organizadas, también existen empresas locales que ofrecen salidas guiadas. Y si viajas en familia, muchas de estas rutas son compatibles con una jornada de picnic o con otras actividades en la naturaleza.

Tanto para visitantes como para residentes, hacer senderismo en Málaga es una de las formas más sanas y enriquecedoras de explorar la provincia. Desde los picos más altos hasta las rutas junto al mar, hay un camino esperándote.