Ciclo Teatro de Otoño 2025
7, 14, 21, 22 y 28 noviembre 2025 – 20:00h
Entrada – 5€
Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre
El Área de Cultura presenta una nueva edición del Ciclo de Teatro de Noviembre, una cita ya imprescindible en nuestro municipio que convertirá al Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ en escenario de emociones, risas, reflexión y arte en estado puro.
Durante todos los viernes de noviembre (y el sábado 22), disfrutaremos de cinco compañías de prestigio con obras premiadas en festivales nacionales, que nos traerán géneros y estilos para todos los gustos.
Además, habrá servicio gratuito de ludoteca para los más pequeños y entradas a solo 5 € disponibles en taquilla y en www.mientrada.net
Como gran novedad, este 2025 nace la Escuela de Espectadores en Escena, dirigida por el reconocido Paco Corpas. Una experiencia única y gratuita para vivir el teatro más allá del escenario, con análisis, encuentros con actores y reflexión tras cada función.
PROGRAMA DEL CICLO DE TEATRO
7 de noviembre
EL MUEBLE (o todas esas cosas que nunca nos diremos)
Histrión Teatro.
Carlos y Tati serían la pareja ideal si no fuera porque el montaje de un sencillo mueble va a sacar a la luz su complicada convivencia después de veinticinco años. Con cada tornillo, taquito y bisagra saltan por los aires las quejas ocultas y las reclamaciones evidentes. Y es que, cuando un mueble entra por la puerta, el amor sale por la ventana.
Premio Lorca 2018 a mejor adaptación teatral.
Público adulto.
14 de noviembre
EL TESTAMENTO
Zum-Zum Teatro.
Quedan convocados para la apertura de este peculiar testamento en vida y vital; de recuerdos, raíces e identidades universales. Campo, barrio y mapa del tesoro. Un hombre que adora los musicales canta desafinado con un ojo de cristal. Compromiso por la sencillez y por la verdad, verdad de la buena, la verdad del teatro. Quien quiera heredar que salve el mundo. Sean bienvenidos.
Premio FETEN 2023 a mejor dirección.
Público a partir de 14 años.
21 de noviembre
LAS FURIAS
SilencioDanza
La cólera de Las Furias se ha despertado en pleno siglo XXI. Su aliento es el calor de un infierno lleno de brujas, arpías, féminas vengativas que se levantan en armas contra una sociedad patriarcal. Marcada la piel con el sentimiento de culpa, con el estigma incluso del no saber amar, Las Furias han vuelto del infierno para vengar la historia de la mujer.
La compañía SilencioDanza con Nieves Rosales al frente, vuelve a trabajar sobre el universo femenino esta vez desde un imaginario más ancestral. Las Furias suponen una revisión del rol que la mujer ha venido cumpliendo a lo largo de la historia. Vista siempre a través de los ojos del hombre, esta nueva propuesta pretende marcar un giro en la producción de la compañía. En escena tres bailarinas encarnan el mito clásico sostenidas por la música de César Jiménez, Bernardo Parrilla, Oscar Lago y Ana Salazar. Un montaje desde los más profundo de las entrañas para remover el alma.
Premio Lorca 2022 al mejor espectáculo de danza e intérprete femenina.
Premio Ateneo 2022 al mejor espectáculo de danza.
Público adulto.
22 de noviembre
ALETHEIA
Las Poderío
Aλήθεια Aletheia, compuesta por a (a; sin) y λήθειa (letheia; ocultar) que unidos forman el concepto de desocultamiento. En latín da lateo: “estar oculto”, de donde viene la palabra española latente. De ahí que la verdad sea más bien una tarea, una acción. La acción de desvelar, correr el velo para que aparezca lo que está oculto.
Aletheia de Las Poderío es una explosiva mezcla de formatos hilados desde la raíz y la esencia, a la experimentación fresca y desenfadada. Tres mujeres comparten sus historias, sus miedos y sueños a través de sus propios lenguajes: un viaje transformador donde el blues como leitmotiv acompaña a la danza, al toque, al cante, a la poesía, a la interpretación teatral, al malabarismo y al humor.
Groove, Folklore, Rap y Bulerías entre los estilos musicales llenan la escena de verdad y frescura. Creación propia y original sin barreras ni distinciones, solamente tres mujeres en las tablas revelando su verdad,producción propia y co-dirigido por Javier Viana y Larisa Ramos. Apto para sala y calle. Todos los públicos ¡Bienvenidas, bienvenidos a la fiesta del PODERÍO!
Estreno en el festival FESTEME.
Público adulto.
28 de noviembre
EL CRÉDITO
Descalzo y Cromagnon Producciones
Actores: Pablo Carbonell y Armando del Río.
El Crédito es una comedia que habla del egoísmo en un marco donde el dinero es el objeto del deseo y a la vez el arma arrojadiza. Una función que nos hace reflexionar, desde el humor, sobre la necesidad del ser humano y cómo a partir de una necesidad básica de salvar el propio pellejo podemos llegar a ser capaces de hacer peligrar el pellejo del que tenemos en frente.
Dirigido por Raquel Pérez e interpretado por dos excelentes actores: Pablo Carbonell y Armando del Río. Un teatro culto y popular que combina reflexión y risa; que arranca emociones y carcajadas.
Público adulto
Nos vemos en el Centro Cultural.
¡No te lo pierdas!
