Todos los viernes y domingos
De 16:30 a 19:00
Salón: Palomar de Picasso
¡El flamenco es un arte, el ‘flamenquito’ es una juerga!
Bajo el nombre de «Los Saraos del Pimpi», nuestra bodega organiza unos auténticos tardeos, donde la alegría y el disfrute son los protagonista de los viernes por la tarde.
Un concepto exclusivo donde los asistentes podrán disfrutar con los mejores artistas locales, en un entorno tan idílico como es el del Palomar de Picasso.
Si estas buscando dónde salir a comer algo, pasar la tarde con amigos, beberse unas copas y escuchar flamenquito, estas de suerte. ¡Tenemos tu plan! LOS SARAOS DEL PIMPI
Una vez que subes las escaleras todo es diversión y ganas de disfrutar del mejor flamenquito.
Info y reservas:
¡Reserva tu mesa para el almuerzo y disfruta de la sobremesa! reservas@elpimpi.com
952 225 403
Partiendo de una breve selección de obras de la exposición semipermanente del museo nos dirigiremos al parque de Málaga para adentrarnos en su historia, su entorno, su decoración escultórica y su flora en un recorrido de una hora de duración.
Destinatarios: Visita guiada para todos los públicos. Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal.
Horarios:
Visitas para público general los viernes de 16:45 h a 17:45 h con salida desde el MUPAM. Con inscripción previa.
.- Grupos: Solicitud de fecha y horario, de martes a domingo.
Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659 61 78 32. (Aforo: 25 personas)
Precios: gratuito.
Teléfonos: 951 92 87 10 / 659 61 78 32 en horario de 10:00-20:00 (lunes cerrado).
Málaga, capital impresora:
Presentación de `Esto no es polvo enamorado´ de Diego Medina Poveda
CAL. Centro Andaluz de las Letras Ciclos propios
Málaga, capital impresora es el título del proyecto del Centro Andaluz de las Letras con el que sigue apoyando la larga tradición impresora de Málaga difundiendo proyectos editoriales que continúan con esta memoria impresora, como es la colección inaugurada por la editorial malagueña Jákara con el título «La vie en rose». En la colección se publicarán plaquettes de formato y estilo elegante y cuidado, papel de calidad y con una tirada numerada a mano.
El 31 de marzo la sede del Centro Andaluz de las Letras acogerá la presentación de uno de los títulos de esta nueva colección, `Esto no es polvo enamorado´ (Sonetos nuevos y escogidos) de Diego Medina Poveda. Contaremos con la presencia del autor que estará acompañado del editor Jesús García Gallego.
El acto tendrá lugar en Málaga, el viernes 31 de marzo, a las 19:30 horas en el Centro Andaluz de las Letras, C/ Álamos 24.
‘YOGA EN EL JARDÍN’ CELEBRA SU SEGUNDA EDICIÓN Y VUELVE A LA CONCEPCIÓN DUPLICANDO EL AFORO
Se celebrará el 1 de abril con dos sesiones: yoga energético y yoga relajo y sensaciones
‘Yoga en el Jardín 2. La celebración de la primavera’ es una actividad deportiva organizada por el Área de Deporte y que se celebrará el sábado 1 de abril de en el Cenador de las Glicinias del Jardín Botánico-Histórico La Concepción, con la colaboración de este espacio municipal. Debido al éxito de la anterior edición, este año ‘Yoga en el Jardín’ duplicará el aforo, abriendo un segundo turno. Esta actividad ha sido presentada esta mañana por la concejala delegada de Deporte, Noelia Losada, acompañada del presidente del Instituto Andaluz del Yoga, Joaquín García.
Los participantes podrán elegir entre una de estas dos opciones:
– Yoga energético con Violeta Artero y José María García de 10:00 a 11:30 h. (acceso conjunto al reciento a las 9:45 h.)
– Yoga relajo y sensaciones Dirigido por Gloria Rico, Rafael Valencia y Cris Casado de 12:00 a 14:00 h. (acceso conjunto al recinto a las 11:45 h.)
La actividad se realiza en este momento del año porque el florecimiento de las glicinias y de otras muchas flores marca el esplendor y la fuerza de la naturaleza en la primavera. La práctica de yoga grupal se realiza en el Cenador de las Glicinias, bajo un dosel violeta de glicinias (wisterias) en flor, rodeado por un amplio espacio arbolado. Se trata de una práctica deportiva al aire libre, apta para principiantes y recomendado para todos los niveles, a elegir según el nivel adecuado a la forma física de la persona participante: turno 1 yoga energético, físicamente más exigente, o turno 2 yoga relajo y sensaciones, más suave y restaurativo.
AFORO: 50 personas en cada turno, por orden de llegada de las inscripciones.
INSCRIPCIÓN: Gratuita hasta cubrir el aforo. Se requiere inscripción previa en: https://iayoga.org/
Esta actividad participativa se desarrollará con la necesaria atención al cuidado del espacio público que la acoge. Organizadores y participantes asumen la responsabilidad ambiental y velarán por la sostenibilidad del evento.
[../../Downloads/www.malagacomotequiero.com]www.malagacomotequiero.com.
Todos los sábados, de septiembre a junio, el Museo Casa Natal Picasso ofrece una propuesta lúdica y formativa sobre las diversas facetas de la creatividad picassiana.
Horario: De 11:00 a 12:30 h
Dirigido a familias con menores de 3 a 12 años
Talleres gratuitos
Inscripciones hasta cada viernes a las 15h, en mediacion.mcnpicasso@malaga.eu
PROGRAMACIÓN MARZO 2023
4 de marzo. Equilibrios en el espacio
Nos inspiraremos en Picasso y su amigo Julio González, que idearon una nueva forma de dominar el espacio con unas esculturas de metal increíbles. La actividad incluye una visita a la Casa Natal
11 de marzo. Urbanitas
Sigue el ritmo que te proponemos hoy, que bebe de la calle y de la explosión de color de los aerosoles, y conseguiremos una pieza con mucho «flow». La actividad incluye una visita a la exposición temporal
18 de marzo. El inglés
En la antesala del Día del Padre conoceremos la figura de José Ruiz Blasco, padre de Pablo, que por su físico característico era conocido como “el inglés”. La actividad incluye una visita a la Casa Natal
25 de marzo. Inspiraciones orientales
Agua, tinta, aire e imaginación. Estos serán los ingredientes de una receta artística diferente y divertida que nos llevará al Oriente. La actividad incluye una visita a la Casa Natal
La actividad gratuita vuelve a las salas de este espacio expositivo para que los más pequeños y pequeñas experimenten con el arte y la creatividad desde un punto de vista lúdico
Cada semana, la Colección del Museo Ruso se transforma en un espacio ideado para los más pequeños y pequeñas con la actividad Sábados en familia. Tomando como referencia las exposiciones actuales, el público intergeneracional tendrá la oportunidad de explorar y acceder al arte de una forma dinámica. La actividad es gratuita previa reserva
Visita-taller para público familiar
Fecha: Sábados de abril
Este mes de abril nos divertiremos en familia convirtiendo cosas de lo más normales… ¡en objetos fantásticos! En nuestro taller recorreremos el museo en busca de lugares, personas o artilugios del día a día que suelan pasar desapercibidos y pensaremos qué deberían tener para transformase en algo extravagante y maravilloso. Una vez en el taller, crearemos un personaje inspirado en lo anterior y… ¡fantástico 100%!
Destinatarios: Talleres para familias con niños entre 5 y 12 años.
Con inscripción previa a través del correo actividades.mupam@evento.es o del teléfono 659617832.
Serie regular de talleres artísticos en los que cada mes se profundizará en una parte de la producción de Lucio Fontana a través de una técnica artística concreta; cada domingo será un público específico el que trabajará el tema del mes.
Dirigidos a públicos específicos: Mayores de 65, no videntes, niños/as de entre 6 a 12 años (acompañados de un adulto) y neurodivergencias.
– 15 de enero para No-videntes
– 22 de enero para Niños/as entre 6 y 12 años /
acompañados de un adulto
– 29 de enero para Neurodivergencias
Febrero | Construcción con cartulina.
– 5 de febrero para Mayores de 65
– 12 de febrero para No-videntes (Construcción con arcilla)
– 19 de febrero para Niños/as entre 6 y 12 años/
acompañados de un adulto
– 26 de febrero para Neurodivergencias
Marzo | Construcción de sombras
– 5 de marzo para Mayores de 65
– 12 de marzo para No-videntes (Construcción con arcilla)
– 19 de marzo para Niños/as
– 26 de marzo para Neurodivergencias
Abril | Crear una instalación
– 2 de abril para Mayores de 65
– 9 de abril para No-videntes (Construcción con arcilla)
– 16 de abril para Niños/as entre 6 y 12 años/
acompañados de un adulto
– 23 de abril para Neurodivergencias
Domingos 18:00 – 20:00
Serie de «Especiales…» dedicada a grandes figuras del Jazz
Los domingos son sinónimo de Piano en Clarence Jazz Club. Y para ello vamos a dedicar cada domingo a amenizar las tardes con grandes reperorios de la historia del Jazz.
Tendremos todas las tardes de los domingos sesiones de piano temáticas, en la que podrás escuchar temas originales, adaptaciones o temas que por una razón u otra fueron inspiradas por nuestro músico del momento. Por ello no sólo serán interpretadas estas piezas en piano sino que intentaremos explicarte su contexto y por qué ha sido elegida en nuestra tarde temática.
Convierte tu domingo en algo diferente porque la música está viva en Clarence Jazz Club.
Entrada Libre
Programa
Domingo 5 MARZO
Dedicado a Herbie Hancock
Domingo 12 MARZO
Dedicado a Chick Corea
Domingo 19 MARZO
Dedicado a Dave Brubeck
Domingo 26 MARZO
Dedicado a Wayne Shorter
Domingo 2 ABRIL
Joe Zawinul & Weather Report
Domingo 9 ABRIL
John McLaughlin & Mahavishnu Orchestra
Domingo 16 ABRIL
Pat Metheny & Lyle Mays
Domingo 23 ABRIL
Bobo Stenson & Paul Motian
Jazz en vivo. Torremolinos
Jueves, viernes, sábados y domingos Clarence Jazz Club – Calle Danza Invisible 8 29620 Torremolinos (Málaga)
CÍVITAS PUERTO BANÚS REÚNE A DISEÑADORES EMERGENTES EN EL MARKET BORN TO SURPRISE
BANUS
Esta Semana Santa tienes una cita única en Cívitas Puerto Banús: Born to Surprise market. Con la llegada de la primavera, algunos de los mejores talentos del diseño nacional se dan cita en la marina.
Del 6 al 9 de abril, en el Muelle de Honor de Cívitas Puerto Banús podrás disfrutar de una exclusiva muestra de artículos creados por diseñadores emergentes. Queremos que Born to Surprise market sea un escaparate de producto de excelente calidad y diseño nacional creado por manos artistas. En este market, podrás encontrar todo tipo de productos: textil, moda, accesorios, joyería, artesanía, arte, cosmética y música, entre otros.
Calendario de fechas y horarios de Born to Surprise:
-Del 6 de abril al 8 de abril: de 11h a 22h.
-El domingo 9 de abril: de 11 a 18h.
Diseño made in Spain en Cívitas Puerto Banús: Born to Surprise
Born to Surprise contará con una amplia variedad de contenidos creados para toda la familia, pensados para disfrutar al máximo de la experiencia. A continuación, te desvelamos algunos de los expositores y firmas de diseño que podrás encontrar:
Moda masculina y femenina
BUMPERS BRAND. Firma malagueña de moda para chico y chica que busca transmitir una vida sin prejuicios ni censuras.
JULIETA BRAND. Marca malagueña y slow fashion que crea prendas súper femeninas con esencia andaluza y mucho rollo.
ALTERNATIVX. Una nueva firma de moda genderless donde todas sus prendas están fabricadas en España.
JEI BRAND. Una nueva firma local Made in Spain de moda hombre con materiales de alta calidad.
Accesorios
DANIEL CHONG. Moda y complementos a partir de prendas y materiales reciclados y creado de forma sostenible.
SUMMERBALL. Accesorios de playa de alta calidad. Para Summerball, verano son los 365 días del año.
ALOITA. Ropa de baño creada con tejidos exclusivos de alta calidad y sostenibles.
Joyería y cosmética
HOLALLUVIA. Joyería hecha a mano en Andalucía y en ediciones limitadas.
ANANKE COSMETICS. Cosmética holística con ingredientes botánicos y formulaciones sencillas pero eficaces.
MÜA STUDIO. Joyas elaboradas a mano a partir de resinas naturales.
EGPSY. Perfumería y belleza limpia, natural, y sostenible
Artesanía
LAURENTINO DE CABO. Artesano textil.
LUIS MACHÍ. Artesano de vidrio.
MANUEL FERNÁNDEZ. Cuchillería artesana.
Arte e ilustración
PACO HERNÁNDEZ. Artista español especializado en acuarela, ilustrador y urban sketcher
MADE TO MEASURE ART. Artista de resina y arte personalizado
¡Y muchos más!
Conciertos con mucho arte en Cívitas Puerto Banús
En Born to Surprise market, además de diseñadores de primera, hemos preparado una serie de conciertos gratuitos muy especiales. Este market traerá, además, los conciertos de artistas como la malagueña Dry Martina, cantautora vedette y artista española galardonada con dos premios MIN de la música independiente, Shining Soul, formado por Adriana Rogan junto a la base instrumental de Malaka Youth, Fran Terrén, cantante y compositor malagueño y Soleá Morente, uno de los rostros imprescindibles del flamenco actual que se denomina a sí misma como flamenca y rockera. Jazz, pop, rock, flamenco y soul y DJ sets… todo en un mismo escenario para tener música non-stop.
Del 6 al 9 de abril podrás disfrutar de las siguientes actuaciones en directo de:
Shining Soul – Jueves 06 de abril 19:00 h. Dry Martina – Viernes 07 de abril 19:00 h. Fran Terrén – Sábado 08 de abril 13:00 h. Soleá Morente – Sábado 08 de abril 19:00 h.
Todos los días DJ set
Gastronomía y actividades para toda la familia
La gastronomía también tendrá un papel protagonista en este market de diseño emergente. De jueves a domingo habrá una muestra gastronómica en formato foodtrucks, y contará con la propuesta gastronómica de Roostiq Marbella, que presentará algunos de sus platos más representativos. También habrá un área con una barra de gintonics y diferentes bebidas y una heladería para las calurosas tardes de Semana Santa.
Masterclass de pintura en acuarela
Paco Hernández, (@imperfeccionismo_controlado) acuarelista nacido en la ciudad de Murcia, e hijo adoptivo de Málaga, impartirá una masterclass para niños y adultos sobre la pintura en acuarela en Born to Surprise. Paco realizará una pintura en directo y, quien quiera pintar con él, puede traer su material para acompañarlo. ¿Te animas a sacar tu lado más creativo?
Todos los días (jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9)
A las 16:00 h.
Adultos y niños bienvenidos
Cada persona deberá traer su material
– Acuarelas
– Pincel de acuarela varios tamaños
– Papel o block de acuarela
– Lápiz
– Goma
– Y recipiente para el agua
Reserva tu plaza para la masterclass de pintura en acuarela AQUÍ.
Paco Hernández es artista español especializado en acuarela. Ilustrador y Urban Sketcher, poseedor de diferentes premios y reconocimientos artísticos. De sus trabajos artísticos se pueden extraer dos aspectos importantes que hablan por sí solos: el dinamismo y las luces. También ha realizado talleres en diferentes lugares pudiendo destacar los realizados en el museo “casa natal Picasso” de Málaga capital.
Te esperamos con muchas ganas para disfrutar de unos días en familia rodeados de música en directo, moda, diseño y actividades. ¡No os lo perdáis!
Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y
Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga
6, 7 y 8 de Abr 2023 Jueves y Viernes Santo a las 17.00 horas y el sábado a las 21.00 horas
Cada año, con la llegada del Jueves Santo, da comienzo en Istán la representación en vivo de la Pasión de Cristo: “El Paso”, celebración que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga.
El Paso es una manifestación de gran tradición y arraigo histórico que se ha convertido en uno de los acontecimientos de mayor relevancia cultural y turística del año en el que Panochos y Panochas (gentilicio de Istán) tienen el auténtico protagonismo de este evento que cuenta con la colaboración de más de un centenar de personas de todas las edades que, a lo largo del año, preparan y repasan el vestuario, los decorados, ensayan los textos y, por supuesto, intervienen en la realización final de la representación, en directo, de la Pasión de Cristo.
Los orígenes de El Paso se remontan al Siglo XVII, concretamente al año 1.666, cuando se comenzó a representar en la Plaza del Pueblo. Se suspendió unos años antes de la Guerra Civil española, volviéndose a recuperar esta tradición en el año 1.980.
Las representaciones comienzan el Jueves Santo a las 17.00 h en el Polideportivo Municipal, donde se representarán todos los acontecimientos principales de la vida de Jesucristo hasta el momento de su prendimiento.
El Viernes Santo, en el mismo lugar y a la misma hora, se desarrollará toda la Pasión de Cristo hasta su Crucifixión, que tendrá lugar en un paraje pintoresco al pie de la sierra.
Y, ya por último, el Sábado Santo a las 21:00 h, El Paso culminará su representación con la Resurrección de Cristo.
CÍVITAS PUERTO BANÚS REÚNE A DISEÑADORES EMERGENTES EN EL MARKET BORN TO SURPRISE
BANUS
Esta Semana Santa tienes una cita única en Cívitas Puerto Banús: Born to Surprise market. Con la llegada de la primavera, algunos de los mejores talentos del diseño nacional se dan cita en la marina.
Del 6 al 9 de abril, en el Muelle de Honor de Cívitas Puerto Banús podrás disfrutar de una exclusiva muestra de artículos creados por diseñadores emergentes. Queremos que Born to Surprise market sea un escaparate de producto de excelente calidad y diseño nacional creado por manos artistas. En este market, podrás encontrar todo tipo de productos: textil, moda, accesorios, joyería, artesanía, arte, cosmética y música, entre otros.
Calendario de fechas y horarios de Born to Surprise:
-Del 6 de abril al 8 de abril: de 11h a 22h.
-El domingo 9 de abril: de 11 a 18h.
Diseño made in Spain en Cívitas Puerto Banús: Born to Surprise
Born to Surprise contará con una amplia variedad de contenidos creados para toda la familia, pensados para disfrutar al máximo de la experiencia. A continuación, te desvelamos algunos de los expositores y firmas de diseño que podrás encontrar:
Moda masculina y femenina
BUMPERS BRAND. Firma malagueña de moda para chico y chica que busca transmitir una vida sin prejuicios ni censuras.
JULIETA BRAND. Marca malagueña y slow fashion que crea prendas súper femeninas con esencia andaluza y mucho rollo.
ALTERNATIVX. Una nueva firma de moda genderless donde todas sus prendas están fabricadas en España.
JEI BRAND. Una nueva firma local Made in Spain de moda hombre con materiales de alta calidad.
Accesorios
DANIEL CHONG. Moda y complementos a partir de prendas y materiales reciclados y creado de forma sostenible.
SUMMERBALL. Accesorios de playa de alta calidad. Para Summerball, verano son los 365 días del año.
ALOITA. Ropa de baño creada con tejidos exclusivos de alta calidad y sostenibles.
Joyería y cosmética
HOLALLUVIA. Joyería hecha a mano en Andalucía y en ediciones limitadas.
ANANKE COSMETICS. Cosmética holística con ingredientes botánicos y formulaciones sencillas pero eficaces.
MÜA STUDIO. Joyas elaboradas a mano a partir de resinas naturales.
EGPSY. Perfumería y belleza limpia, natural, y sostenible
Artesanía
LAURENTINO DE CABO. Artesano textil.
LUIS MACHÍ. Artesano de vidrio.
MANUEL FERNÁNDEZ. Cuchillería artesana.
Arte e ilustración
PACO HERNÁNDEZ. Artista español especializado en acuarela, ilustrador y urban sketcher
MADE TO MEASURE ART. Artista de resina y arte personalizado
¡Y muchos más!
Conciertos con mucho arte en Cívitas Puerto Banús
En Born to Surprise market, además de diseñadores de primera, hemos preparado una serie de conciertos gratuitos muy especiales. Este market traerá, además, los conciertos de artistas como la malagueña Dry Martina, cantautora vedette y artista española galardonada con dos premios MIN de la música independiente, Shining Soul, formado por Adriana Rogan junto a la base instrumental de Malaka Youth, Fran Terrén, cantante y compositor malagueño y Soleá Morente, uno de los rostros imprescindibles del flamenco actual que se denomina a sí misma como flamenca y rockera. Jazz, pop, rock, flamenco y soul y DJ sets… todo en un mismo escenario para tener música non-stop.
Del 6 al 9 de abril podrás disfrutar de las siguientes actuaciones en directo de:
Shining Soul – Jueves 06 de abril 19:00 h. Dry Martina – Viernes 07 de abril 19:00 h. Fran Terrén – Sábado 08 de abril 13:00 h. Soleá Morente – Sábado 08 de abril 19:00 h.
Todos los días DJ set
Gastronomía y actividades para toda la familia
La gastronomía también tendrá un papel protagonista en este market de diseño emergente. De jueves a domingo habrá una muestra gastronómica en formato foodtrucks, y contará con la propuesta gastronómica de Roostiq Marbella, que presentará algunos de sus platos más representativos. También habrá un área con una barra de gintonics y diferentes bebidas y una heladería para las calurosas tardes de Semana Santa.
Masterclass de pintura en acuarela
Paco Hernández, (@imperfeccionismo_controlado) acuarelista nacido en la ciudad de Murcia, e hijo adoptivo de Málaga, impartirá una masterclass para niños y adultos sobre la pintura en acuarela en Born to Surprise. Paco realizará una pintura en directo y, quien quiera pintar con él, puede traer su material para acompañarlo. ¿Te animas a sacar tu lado más creativo?
Todos los días (jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9)
A las 16:00 h.
Adultos y niños bienvenidos
Cada persona deberá traer su material
– Acuarelas
– Pincel de acuarela varios tamaños
– Papel o block de acuarela
– Lápiz
– Goma
– Y recipiente para el agua
Reserva tu plaza para la masterclass de pintura en acuarela AQUÍ.
Paco Hernández es artista español especializado en acuarela. Ilustrador y Urban Sketcher, poseedor de diferentes premios y reconocimientos artísticos. De sus trabajos artísticos se pueden extraer dos aspectos importantes que hablan por sí solos: el dinamismo y las luces. También ha realizado talleres en diferentes lugares pudiendo destacar los realizados en el museo “casa natal Picasso” de Málaga capital.
Te esperamos con muchas ganas para disfrutar de unos días en familia rodeados de música en directo, moda, diseño y actividades. ¡No os lo perdáis!
Partiendo de una breve selección de obras de la exposición semipermanente del museo nos dirigiremos al parque de Málaga para adentrarnos en su historia, su entorno, su decoración escultórica y su flora en un recorrido de una hora de duración.
Destinatarios: Visita guiada para todos los públicos. Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal.
Horarios:
Visitas para público general los viernes de 16:45 h a 17:45 h con salida desde el MUPAM. Con inscripción previa.
.- Grupos: Solicitud de fecha y horario, de martes a domingo.
Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659 61 78 32. (Aforo: 25 personas)
Precios: gratuito.
Teléfonos: 951 92 87 10 / 659 61 78 32 en horario de 10:00-20:00 (lunes cerrado).
Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y
Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga
6, 7 y 8 de Abr 2023 Jueves y Viernes Santo a las 17.00 horas y el sábado a las 21.00 horas
Cada año, con la llegada del Jueves Santo, da comienzo en Istán la representación en vivo de la Pasión de Cristo: “El Paso”, celebración que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga.
El Paso es una manifestación de gran tradición y arraigo histórico que se ha convertido en uno de los acontecimientos de mayor relevancia cultural y turística del año en el que Panochos y Panochas (gentilicio de Istán) tienen el auténtico protagonismo de este evento que cuenta con la colaboración de más de un centenar de personas de todas las edades que, a lo largo del año, preparan y repasan el vestuario, los decorados, ensayan los textos y, por supuesto, intervienen en la realización final de la representación, en directo, de la Pasión de Cristo.
Los orígenes de El Paso se remontan al Siglo XVII, concretamente al año 1.666, cuando se comenzó a representar en la Plaza del Pueblo. Se suspendió unos años antes de la Guerra Civil española, volviéndose a recuperar esta tradición en el año 1.980.
Las representaciones comienzan el Jueves Santo a las 17.00 h en el Polideportivo Municipal, donde se representarán todos los acontecimientos principales de la vida de Jesucristo hasta el momento de su prendimiento.
El Viernes Santo, en el mismo lugar y a la misma hora, se desarrollará toda la Pasión de Cristo hasta su Crucifixión, que tendrá lugar en un paraje pintoresco al pie de la sierra.
Y, ya por último, el Sábado Santo a las 21:00 h, El Paso culminará su representación con la Resurrección de Cristo.
Todos los sábados, de septiembre a junio, el Museo Casa Natal Picasso ofrece una propuesta lúdica y formativa sobre las diversas facetas de la creatividad picassiana.
Horario: De 11:00 a 12:30 h
Dirigido a familias con menores de 3 a 12 años
Talleres gratuitos
Inscripciones hasta cada viernes a las 15h, en mediacion.mcnpicasso@malaga.eu
PROGRAMACIÓN MARZO 2023
4 de marzo. Equilibrios en el espacio
Nos inspiraremos en Picasso y su amigo Julio González, que idearon una nueva forma de dominar el espacio con unas esculturas de metal increíbles. La actividad incluye una visita a la Casa Natal
11 de marzo. Urbanitas
Sigue el ritmo que te proponemos hoy, que bebe de la calle y de la explosión de color de los aerosoles, y conseguiremos una pieza con mucho «flow». La actividad incluye una visita a la exposición temporal
18 de marzo. El inglés
En la antesala del Día del Padre conoceremos la figura de José Ruiz Blasco, padre de Pablo, que por su físico característico era conocido como “el inglés”. La actividad incluye una visita a la Casa Natal
25 de marzo. Inspiraciones orientales
Agua, tinta, aire e imaginación. Estos serán los ingredientes de una receta artística diferente y divertida que nos llevará al Oriente. La actividad incluye una visita a la Casa Natal
CÍVITAS PUERTO BANÚS REÚNE A DISEÑADORES EMERGENTES EN EL MARKET BORN TO SURPRISE
BANUS
Esta Semana Santa tienes una cita única en Cívitas Puerto Banús: Born to Surprise market. Con la llegada de la primavera, algunos de los mejores talentos del diseño nacional se dan cita en la marina.
Del 6 al 9 de abril, en el Muelle de Honor de Cívitas Puerto Banús podrás disfrutar de una exclusiva muestra de artículos creados por diseñadores emergentes. Queremos que Born to Surprise market sea un escaparate de producto de excelente calidad y diseño nacional creado por manos artistas. En este market, podrás encontrar todo tipo de productos: textil, moda, accesorios, joyería, artesanía, arte, cosmética y música, entre otros.
Calendario de fechas y horarios de Born to Surprise:
-Del 6 de abril al 8 de abril: de 11h a 22h.
-El domingo 9 de abril: de 11 a 18h.
Diseño made in Spain en Cívitas Puerto Banús: Born to Surprise
Born to Surprise contará con una amplia variedad de contenidos creados para toda la familia, pensados para disfrutar al máximo de la experiencia. A continuación, te desvelamos algunos de los expositores y firmas de diseño que podrás encontrar:
Moda masculina y femenina
BUMPERS BRAND. Firma malagueña de moda para chico y chica que busca transmitir una vida sin prejuicios ni censuras.
JULIETA BRAND. Marca malagueña y slow fashion que crea prendas súper femeninas con esencia andaluza y mucho rollo.
ALTERNATIVX. Una nueva firma de moda genderless donde todas sus prendas están fabricadas en España.
JEI BRAND. Una nueva firma local Made in Spain de moda hombre con materiales de alta calidad.
Accesorios
DANIEL CHONG. Moda y complementos a partir de prendas y materiales reciclados y creado de forma sostenible.
SUMMERBALL. Accesorios de playa de alta calidad. Para Summerball, verano son los 365 días del año.
ALOITA. Ropa de baño creada con tejidos exclusivos de alta calidad y sostenibles.
Joyería y cosmética
HOLALLUVIA. Joyería hecha a mano en Andalucía y en ediciones limitadas.
ANANKE COSMETICS. Cosmética holística con ingredientes botánicos y formulaciones sencillas pero eficaces.
MÜA STUDIO. Joyas elaboradas a mano a partir de resinas naturales.
EGPSY. Perfumería y belleza limpia, natural, y sostenible
Artesanía
LAURENTINO DE CABO. Artesano textil.
LUIS MACHÍ. Artesano de vidrio.
MANUEL FERNÁNDEZ. Cuchillería artesana.
Arte e ilustración
PACO HERNÁNDEZ. Artista español especializado en acuarela, ilustrador y urban sketcher
MADE TO MEASURE ART. Artista de resina y arte personalizado
¡Y muchos más!
Conciertos con mucho arte en Cívitas Puerto Banús
En Born to Surprise market, además de diseñadores de primera, hemos preparado una serie de conciertos gratuitos muy especiales. Este market traerá, además, los conciertos de artistas como la malagueña Dry Martina, cantautora vedette y artista española galardonada con dos premios MIN de la música independiente, Shining Soul, formado por Adriana Rogan junto a la base instrumental de Malaka Youth, Fran Terrén, cantante y compositor malagueño y Soleá Morente, uno de los rostros imprescindibles del flamenco actual que se denomina a sí misma como flamenca y rockera. Jazz, pop, rock, flamenco y soul y DJ sets… todo en un mismo escenario para tener música non-stop.
Del 6 al 9 de abril podrás disfrutar de las siguientes actuaciones en directo de:
Shining Soul – Jueves 06 de abril 19:00 h. Dry Martina – Viernes 07 de abril 19:00 h. Fran Terrén – Sábado 08 de abril 13:00 h. Soleá Morente – Sábado 08 de abril 19:00 h.
Todos los días DJ set
Gastronomía y actividades para toda la familia
La gastronomía también tendrá un papel protagonista en este market de diseño emergente. De jueves a domingo habrá una muestra gastronómica en formato foodtrucks, y contará con la propuesta gastronómica de Roostiq Marbella, que presentará algunos de sus platos más representativos. También habrá un área con una barra de gintonics y diferentes bebidas y una heladería para las calurosas tardes de Semana Santa.
Masterclass de pintura en acuarela
Paco Hernández, (@imperfeccionismo_controlado) acuarelista nacido en la ciudad de Murcia, e hijo adoptivo de Málaga, impartirá una masterclass para niños y adultos sobre la pintura en acuarela en Born to Surprise. Paco realizará una pintura en directo y, quien quiera pintar con él, puede traer su material para acompañarlo. ¿Te animas a sacar tu lado más creativo?
Todos los días (jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9)
A las 16:00 h.
Adultos y niños bienvenidos
Cada persona deberá traer su material
– Acuarelas
– Pincel de acuarela varios tamaños
– Papel o block de acuarela
– Lápiz
– Goma
– Y recipiente para el agua
Reserva tu plaza para la masterclass de pintura en acuarela AQUÍ.
Paco Hernández es artista español especializado en acuarela. Ilustrador y Urban Sketcher, poseedor de diferentes premios y reconocimientos artísticos. De sus trabajos artísticos se pueden extraer dos aspectos importantes que hablan por sí solos: el dinamismo y las luces. También ha realizado talleres en diferentes lugares pudiendo destacar los realizados en el museo “casa natal Picasso” de Málaga capital.
Te esperamos con muchas ganas para disfrutar de unos días en familia rodeados de música en directo, moda, diseño y actividades. ¡No os lo perdáis!
La actividad gratuita vuelve a las salas de este espacio expositivo para que los más pequeños y pequeñas experimenten con el arte y la creatividad desde un punto de vista lúdico
Cada semana, la Colección del Museo Ruso se transforma en un espacio ideado para los más pequeños y pequeñas con la actividad Sábados en familia. Tomando como referencia las exposiciones actuales, el público intergeneracional tendrá la oportunidad de explorar y acceder al arte de una forma dinámica. La actividad es gratuita previa reserva
Visita-taller para público familiar
Fecha: Sábados de abril
Este mes de abril nos divertiremos en familia convirtiendo cosas de lo más normales… ¡en objetos fantásticos! En nuestro taller recorreremos el museo en busca de lugares, personas o artilugios del día a día que suelan pasar desapercibidos y pensaremos qué deberían tener para transformase en algo extravagante y maravilloso. Una vez en el taller, crearemos un personaje inspirado en lo anterior y… ¡fantástico 100%!
Destinatarios: Talleres para familias con niños entre 5 y 12 años.
Con inscripción previa a través del correo actividades.mupam@evento.es o del teléfono 659617832.
Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y
Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga
6, 7 y 8 de Abr 2023 Jueves y Viernes Santo a las 17.00 horas y el sábado a las 21.00 horas
Cada año, con la llegada del Jueves Santo, da comienzo en Istán la representación en vivo de la Pasión de Cristo: “El Paso”, celebración que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga.
El Paso es una manifestación de gran tradición y arraigo histórico que se ha convertido en uno de los acontecimientos de mayor relevancia cultural y turística del año en el que Panochos y Panochas (gentilicio de Istán) tienen el auténtico protagonismo de este evento que cuenta con la colaboración de más de un centenar de personas de todas las edades que, a lo largo del año, preparan y repasan el vestuario, los decorados, ensayan los textos y, por supuesto, intervienen en la realización final de la representación, en directo, de la Pasión de Cristo.
Los orígenes de El Paso se remontan al Siglo XVII, concretamente al año 1.666, cuando se comenzó a representar en la Plaza del Pueblo. Se suspendió unos años antes de la Guerra Civil española, volviéndose a recuperar esta tradición en el año 1.980.
Las representaciones comienzan el Jueves Santo a las 17.00 h en el Polideportivo Municipal, donde se representarán todos los acontecimientos principales de la vida de Jesucristo hasta el momento de su prendimiento.
El Viernes Santo, en el mismo lugar y a la misma hora, se desarrollará toda la Pasión de Cristo hasta su Crucifixión, que tendrá lugar en un paraje pintoresco al pie de la sierra.
Y, ya por último, el Sábado Santo a las 21:00 h, El Paso culminará su representación con la Resurrección de Cristo.
CÍVITAS PUERTO BANÚS REÚNE A DISEÑADORES EMERGENTES EN EL MARKET BORN TO SURPRISE
BANUS
Esta Semana Santa tienes una cita única en Cívitas Puerto Banús: Born to Surprise market. Con la llegada de la primavera, algunos de los mejores talentos del diseño nacional se dan cita en la marina.
Del 6 al 9 de abril, en el Muelle de Honor de Cívitas Puerto Banús podrás disfrutar de una exclusiva muestra de artículos creados por diseñadores emergentes. Queremos que Born to Surprise market sea un escaparate de producto de excelente calidad y diseño nacional creado por manos artistas. En este market, podrás encontrar todo tipo de productos: textil, moda, accesorios, joyería, artesanía, arte, cosmética y música, entre otros.
Calendario de fechas y horarios de Born to Surprise:
-Del 6 de abril al 8 de abril: de 11h a 22h.
-El domingo 9 de abril: de 11 a 18h.
Diseño made in Spain en Cívitas Puerto Banús: Born to Surprise
Born to Surprise contará con una amplia variedad de contenidos creados para toda la familia, pensados para disfrutar al máximo de la experiencia. A continuación, te desvelamos algunos de los expositores y firmas de diseño que podrás encontrar:
Moda masculina y femenina
BUMPERS BRAND. Firma malagueña de moda para chico y chica que busca transmitir una vida sin prejuicios ni censuras.
JULIETA BRAND. Marca malagueña y slow fashion que crea prendas súper femeninas con esencia andaluza y mucho rollo.
ALTERNATIVX. Una nueva firma de moda genderless donde todas sus prendas están fabricadas en España.
JEI BRAND. Una nueva firma local Made in Spain de moda hombre con materiales de alta calidad.
Accesorios
DANIEL CHONG. Moda y complementos a partir de prendas y materiales reciclados y creado de forma sostenible.
SUMMERBALL. Accesorios de playa de alta calidad. Para Summerball, verano son los 365 días del año.
ALOITA. Ropa de baño creada con tejidos exclusivos de alta calidad y sostenibles.
Joyería y cosmética
HOLALLUVIA. Joyería hecha a mano en Andalucía y en ediciones limitadas.
ANANKE COSMETICS. Cosmética holística con ingredientes botánicos y formulaciones sencillas pero eficaces.
MÜA STUDIO. Joyas elaboradas a mano a partir de resinas naturales.
EGPSY. Perfumería y belleza limpia, natural, y sostenible
Artesanía
LAURENTINO DE CABO. Artesano textil.
LUIS MACHÍ. Artesano de vidrio.
MANUEL FERNÁNDEZ. Cuchillería artesana.
Arte e ilustración
PACO HERNÁNDEZ. Artista español especializado en acuarela, ilustrador y urban sketcher
MADE TO MEASURE ART. Artista de resina y arte personalizado
¡Y muchos más!
Conciertos con mucho arte en Cívitas Puerto Banús
En Born to Surprise market, además de diseñadores de primera, hemos preparado una serie de conciertos gratuitos muy especiales. Este market traerá, además, los conciertos de artistas como la malagueña Dry Martina, cantautora vedette y artista española galardonada con dos premios MIN de la música independiente, Shining Soul, formado por Adriana Rogan junto a la base instrumental de Malaka Youth, Fran Terrén, cantante y compositor malagueño y Soleá Morente, uno de los rostros imprescindibles del flamenco actual que se denomina a sí misma como flamenca y rockera. Jazz, pop, rock, flamenco y soul y DJ sets… todo en un mismo escenario para tener música non-stop.
Del 6 al 9 de abril podrás disfrutar de las siguientes actuaciones en directo de:
Shining Soul – Jueves 06 de abril 19:00 h. Dry Martina – Viernes 07 de abril 19:00 h. Fran Terrén – Sábado 08 de abril 13:00 h. Soleá Morente – Sábado 08 de abril 19:00 h.
Todos los días DJ set
Gastronomía y actividades para toda la familia
La gastronomía también tendrá un papel protagonista en este market de diseño emergente. De jueves a domingo habrá una muestra gastronómica en formato foodtrucks, y contará con la propuesta gastronómica de Roostiq Marbella, que presentará algunos de sus platos más representativos. También habrá un área con una barra de gintonics y diferentes bebidas y una heladería para las calurosas tardes de Semana Santa.
Masterclass de pintura en acuarela
Paco Hernández, (@imperfeccionismo_controlado) acuarelista nacido en la ciudad de Murcia, e hijo adoptivo de Málaga, impartirá una masterclass para niños y adultos sobre la pintura en acuarela en Born to Surprise. Paco realizará una pintura en directo y, quien quiera pintar con él, puede traer su material para acompañarlo. ¿Te animas a sacar tu lado más creativo?
Todos los días (jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9)
A las 16:00 h.
Adultos y niños bienvenidos
Cada persona deberá traer su material
– Acuarelas
– Pincel de acuarela varios tamaños
– Papel o block de acuarela
– Lápiz
– Goma
– Y recipiente para el agua
Reserva tu plaza para la masterclass de pintura en acuarela AQUÍ.
Paco Hernández es artista español especializado en acuarela. Ilustrador y Urban Sketcher, poseedor de diferentes premios y reconocimientos artísticos. De sus trabajos artísticos se pueden extraer dos aspectos importantes que hablan por sí solos: el dinamismo y las luces. También ha realizado talleres en diferentes lugares pudiendo destacar los realizados en el museo “casa natal Picasso” de Málaga capital.
Te esperamos con muchas ganas para disfrutar de unos días en familia rodeados de música en directo, moda, diseño y actividades. ¡No os lo perdáis!
Serie regular de talleres artísticos en los que cada mes se profundizará en una parte de la producción de Lucio Fontana a través de una técnica artística concreta; cada domingo será un público específico el que trabajará el tema del mes.
Dirigidos a públicos específicos: Mayores de 65, no videntes, niños/as de entre 6 a 12 años (acompañados de un adulto) y neurodivergencias.
– 15 de enero para No-videntes
– 22 de enero para Niños/as entre 6 y 12 años /
acompañados de un adulto
– 29 de enero para Neurodivergencias
Febrero | Construcción con cartulina.
– 5 de febrero para Mayores de 65
– 12 de febrero para No-videntes (Construcción con arcilla)
– 19 de febrero para Niños/as entre 6 y 12 años/
acompañados de un adulto
– 26 de febrero para Neurodivergencias
Marzo | Construcción de sombras
– 5 de marzo para Mayores de 65
– 12 de marzo para No-videntes (Construcción con arcilla)
– 19 de marzo para Niños/as
– 26 de marzo para Neurodivergencias
Abril | Crear una instalación
– 2 de abril para Mayores de 65
– 9 de abril para No-videntes (Construcción con arcilla)
– 16 de abril para Niños/as entre 6 y 12 años/
acompañados de un adulto
– 23 de abril para Neurodivergencias
Domingos 18:00 – 20:00
Serie de «Especiales…» dedicada a grandes figuras del Jazz
Los domingos son sinónimo de Piano en Clarence Jazz Club. Y para ello vamos a dedicar cada domingo a amenizar las tardes con grandes reperorios de la historia del Jazz.
Tendremos todas las tardes de los domingos sesiones de piano temáticas, en la que podrás escuchar temas originales, adaptaciones o temas que por una razón u otra fueron inspiradas por nuestro músico del momento. Por ello no sólo serán interpretadas estas piezas en piano sino que intentaremos explicarte su contexto y por qué ha sido elegida en nuestra tarde temática.
Convierte tu domingo en algo diferente porque la música está viva en Clarence Jazz Club.
Entrada Libre
Programa
Domingo 5 MARZO
Dedicado a Herbie Hancock
Domingo 12 MARZO
Dedicado a Chick Corea
Domingo 19 MARZO
Dedicado a Dave Brubeck
Domingo 26 MARZO
Dedicado a Wayne Shorter
Domingo 2 ABRIL
Joe Zawinul & Weather Report
Domingo 9 ABRIL
John McLaughlin & Mahavishnu Orchestra
Domingo 16 ABRIL
Pat Metheny & Lyle Mays
Domingo 23 ABRIL
Bobo Stenson & Paul Motian
Jazz en vivo. Torremolinos
Jueves, viernes, sábados y domingos Clarence Jazz Club – Calle Danza Invisible 8 29620 Torremolinos (Málaga)
El laboratorio de arte y vida es un espacio de encuentro en el que borrar las fronteras que separan la práctica artística de la experiencia cotidiana. Como proclamaba Joseph Beuys, «Todo ser humano es un artista», y con este espíritu proponemos un ciclo de talleres, de tres sesiones, en el que los participantes podrán imbuirse en actividades artísticas sin el requerimiento de habilidades especiales más allá de las que cualquier persona, con sus diferencias intrínsecas y únicas, pueda poseer.
Las sesiones consistirán en una introducción breve de unos conceptos clave y de unos referentes artísticos para, posteriormente, experimentar procesos creativos y experiencias estéticas a través del cuerpo, la imaginación y la interacción con otros participantes y el entorno. Cada taller abordará la temática «Arte y vida cotidiana» desde distintas perspectivas:
Programa
Sesión 1 (9 de marzo). Instrucciones para una performance. Arte de acción y vida cotidiana.
¿Qué es el arte de acción? ¿Cómo se construye una performance? ¿Cómo crear las instrucciones para una acción? Las revoluciones del performance art, el happening, el efímero y el body art, de segunda mitad del siglo XX, nos servirán de guía para crear acontecimientos artísticos a partir del diseño de partituras de acción.
Sesión 2 (13 de abril). Asomarse al vacío. Estética oriental y vida cotidiana.
¿Qué es la estética de lo cotidiano? ¿Cuál es su relación con las artes taoístas o zen? Apoyándonos en nociones fundamentales de filosofías orientales, haremos instalaciones en las que los objetos dialogarán con el vacío. Realizaremos ejercicios de danza butoh que conducirán a un estado de plena atención y escucha, como punto de partida para emprender un viaje poblado de resonancias y visiones poéticas.
Sesión 3 (4 de mayo). Paisajes urbanos. Paseos, derivas y vida cotidiana.
¿Es el caminar un arte? ¿Puede concebirse el paseo como una práctica estética? ¿Qué nos hacen sentir los paisajes urbanos? Saldremos del museo para ir a la deriva caminando hasta encontrar nuestro lugar. Desde ahí, percibiremos la ciudad como un mundo repleto de detalles aún por descubrir. Las calles nos regalarán un texto, una imagen, un baile, un sonido o un recuerdo que podremos guardar y compartir.
Te animamos a asistir a estos talleres, abiertos a todo ser humano de cualquier edad, profesión y formación. Laboratorio de arte y vida es una oportunidad para nutrir tus experiencias cotidianas, descubrir nuevos modos de relacionarte con las artes y volver a preguntarte sobre el sentido del arte y de la vida desde la sencillez de un enfoque, quizá, desconocido.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.