Saltar al contenido

Concurso de Patios y Corralones

EL CERTAMEN DE PATIOS Y LA SEMANA DE LOS CORRALONES VUELVEN A CELEBRARSE EN LOS BARRIOS DEL CENTRO DE MÁLAGA

El IV Certamen de Patios de Capuchinos, Cruz Verde-Lagunillas y Ollerías se celebrará del 25 al 28 de mayo y la XVI Semana Popular de los Corralones de Trinidad y Perchel del 1 al 5 de junio. Ambos eventos, que tendrán lugar en semanas consecutivas, están organizados por el Centro de Servicios Sociales Comunitarios del Distrito Centro.

La finalidad principal de estas celebraciones es la promoción de los barrios históricos del centro de nuestra ciudad, mediante la utilización de instrumentos tradicionales de la cultura popular. Forma parte de un proyecto social de intervención comunitaria más amplio que se desarrolla a lo largo de todo el año con la vecindad residente.

Bajo el lema conjunto ‘Somos Barrio, en el Corazón Popular de Málaga’, la programación de este año reúne numerosas actividades en las que el vecindario ofrecerá una muestra de la vida y costumbres en los patios y corralones articulado en torno al concurso de engalanamiento floral y tradicional de patios. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de paseos guiados didácticos, paseos teatralizados, exposiciones fotográficas, degustaciones de platos tradicionales de la cocina malagueña, actuaciones musicales y actividades infantiles.

Toda la información sobre las actividades estará disponible en los dípticos facilitados en las oficinas de turismo y se podrá consultar en la web informativa: www.somosbarrio.org.


CONCURSO DE ENGALANAMIENTO FLORAL TRADICIONAL DE PATIOS

FECHA Y LUGAR: 25-28 mayo y 1-5 junio en los Patios y Corralones inscritos
HORARIO PREVISTO: De 10 -13:00 y de 17-21 h.

En cada zona se celebrará un concurso de engalanamiento floral de patios siguiendo las tradiciones andaluzas. En el primer evento participarán 11 patios en su cuarta edición, mientras que en el segundo participarán 28 patios y se celebrará la decimosexta edición. Al igual que en años anteriores, se cuenta con la colaboración de diferentes asociaciones y entidades junto con el gran esfuerzo de la vecindad residente. Durante estas dos semanas de celebración, los patios estarán abiertos para que ciudadanos de Málaga y visitantes se acerquen hasta ellos para conocer admirar la decoración floral y tradicional de patios y fachadas de estos espacios comunitarios.

El concurso contará con un jurado constituido por colaboradores procedentes del mundo académico, cultural, artístico, musical, político, y diferentes colectivos de profesionales de nuestra ciudad. Valorarán la limpieza de la vía pública que se corresponde con el corralón; el orden, estado, conservación y limpieza del patio; la acogida al jurado, tradicionalidad y decoración artesanal; la originalidad; grado de decoración de flora natural del patio; y la ausencia o disimulo de motos, tendederos, aires acondicionados u otro material no tradicional. Este año también podrán participar como jurado colaborador las personas que lo deseen, con plazas limitadas, inscribiéndose a través del enlace: http://ijurado.somosbarrio.org. Cada día el jurado estará acompañado en su recorrido por el Coro Son de Málaga, el Coro Ecos Victoria, la Panda de Verdiales Coto Tres Hermanas y la Panda de Teatinos.


PASEOS TEATRALIZADOS Y GUIADOS POR LOS PATIOS

Durante estos días, los corralones participantes en el concurso serán visitados por los centros educativos o por ciudadanos, bien de forma libre o de forma guiada, previa reserva a través del correo amrbenitez@malaga.eu. Serán paseos con un carácter didáctico donde se descubrirá la dinámica de intervención a cargo del equipo técnico que trabaja en este proyecto comunitario y su puesta en valor.

Por segundo año, también se podrá disfrutar de paseos teatralizados los días 28 mayo y 4 de junio con plazas limitadas y reservas a través de la página http://visitas22.somosbarrio.org/. Las diferentes escenas y personajes de los paseos teatralizados, que podrán encontrar los visitantes de forma sorpresiva, invitarán a conocer parte de la riqueza histórica de estos barrios del centro de nuestra ciudad.


EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MUJERES EN MÁLAGA CON HISTORIA’

FECHAS Y LUGARES: del 25-27 de mayo en el Centro de Salud Victoria de 8 a 20 h. Y del 1-5 junio en el Corralón de Sta. Sofía (C/ Montes de Oca, 6) de 10 a 13h. y de 17 a 21 h.

Con este título, se realizará una exposición de fotos de mujeres que han desarrollado un papel fundamental en la historia de estos barrios, muchas de ellas con fama internacional.

Mediante esta exposición con perspectiva de género, se podrá descubrir y poner en valor a todas estas mujeres, en muchas ocasiones invisibilizadas, y su legado histórico. Cada foto tendrá un código QR que nos llevará hasta su biografía personal y los estudios que se han hecho de ellas.


ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL, JUVENIL Y FAMILIAR

Los días 25 de mayo en la Plaza Empecinado, y el 1 de junio en la Plaza de San Pablo, se realizará una propuesta de juegos y actividades lúdicos-participativas con el título de CAIA WORLD dirigida a los menores de todos los barrios de intervención del proyecto comunitario: Capuchinos, Cruz Verde-Lagunillas, Ollerías, Trinidad, y Perchel. Será una propuesta divertida, durante toda la tarde, que contará con castillos hinchables a partir de las 17 h. y con la colaboración de la Parroquia de San Pablo.

La tarde del 2 de junio tendremos también en la Plaza de San Pablo una gincana popular y decoración de la misma gracias a la colaboración de la Fundación Don Bosco.

Con el título ‘El Patio es Tu Casa’ la Biblioteca Cánovas del Castillo  de la Diputación Provincial de Málaga y la Asociación de Vecinos Trinidad Centro nos proponen una actividad familiar donde las personas inscritas pasearán acompañadas por los patios del concurso, realizarán juegos tradicionales y contarán con una narración oral con Diego Magdaleno. Esta actividad se realizará la tarde del 4 de junio y requerirá de inscripción previa a través de la web https://www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades/.


EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS: ‘LA ALACENA DEL CORRALÓN’

Durante estos días se podrá degustar, especialmente durante las actividades con mayor afluencia de público, una relación de recetas de la gastronomía tradicional malagueña elaboradas por la Asociación Gastronómica Cultural de  Trinidad y Perchel ‘La Alacena del Corralón’, constituidas por vecinas de estas populares barriadas.

Al mismo tiempo, se realizarán encuentros gastronómicos donde desarrollarán explicaciones de platos tradicionales al vecindario y a los visitantes. En estas experiencias gastronómicas colaboran Cafés Santa Cristina y Cervezas Victoria.


FLAMENCO Y OTRAS ACTIVIDADES MUSICALES

Como no podía ser de otra forma, el flamenco ocupará un lugar importante durante la celebración de las actividades en ambas zonas del proyecto comunitario. Así, el 28 de mayo en la Plaza de la Esperanza (Lagunillas) contaremos con la actuación del Grupo de José Lucena que repetirá el 3 de junio con baile flamenco en el Corralón de Santa Sofía. El 4 de junio actuarán en el mismo Corralón José Satorre y Vanesa Fernández.

El 2 de junio a las 20.30h. en la Plaza de San Pablo, la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Cautivo, realizará un repertorio musical que invita a la ciudadanía a participar del mismo. Se trata de su contribución al proyecto socio-comunitario de Trinidad y Perchel.

Durante toda las actividades en ambas zonas, colaborarán varios Coros de la ciudad (Coro Son de Málaga, Coro Ecos Victoria, Coro de Santo Domingo), pandas de Verdiales (Panda de Teatinos, Panda Coto Tres Hermanas) y los vecinos Juan Villodres y Antonia Amores.


ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS DE LOS CONCURSOS DE PATIOS Y CORRALONES

IV CERTAMEN DE PATIOS: 28 de mayo, 19.30 h. Plaza de la Esperanza.
XVI SEMANA POPULAR CORRALONES: 5 de junio, 19.30 h. Corralón Santa Sofía.

El acto de entrega de premios y reconocimientos a la vecindad de la zona de Capuchinos, Cruz Verde-Lagunillas y Ollerías, se desarrollará en la Plaza de la Esperanza el 28 de mayo a las 19.30 h. con una veladilla popular y la actuación de la compañía de José Lucena. Ese mismo día la Asociación ASPA realizará con los participantes de su taller de formación en corte y confección el ‘Desfile de Moda Capuchinos 2022’.

En el caso de Trinidad y Perchel, la veladilla se realizará el 5 de junio a las 19.30 h. en el Corralón de Santa Sofía y contará con las actuaciones del Coro Santo Domingo y de Juan Villodres y Antonia Amores a la guitarra y baile flamenco respectivamente. Durante el acto, además de los premios del Ayuntamiento, las cofradías harán entrega del suyo y el presidente de la Asociación de Vecinos Trinidad Centro, entregará un detalle artesanal.

Fecha

May 25 2022
¡Caducado!

Hora

Todo el día

Localización

Varios espacios
Código QR