Saltar al contenido

Brisa en tu Barrio

Del 17.06 al 2.07, 40 bandas locales ofrecerán conciertos gratuitos por toda la ciudad.

Esta edición incluye nombres propios como Sarria, Celia Flores, Eskarnia, Vis Viva, Polarnova, Jarrillo Lata, El Zurdo, Julia Martín o Mar Louise, entre otros

Cuarenta es un número redondo en esta edición de Brisa Festival. Cuatro décadas son las que Danza Invisible, grupo homenajeado este año, lleva sobre las tablas, y treinta y nueve más uno son también las bandas malagueñas que actuarán en diferentes distritos de la ciudad. De esta manera, el festival renueva su compromiso con el talento local y el sector musical, señas de identidad que lo caracterizan desde su nacimiento en 2021.

Brisa Festival se creó por y para las bandas malagueñas, y en esta segunda edición sigue apostando por los músicos emergentes a través Brisa en tu Barrio. Este formato llenará las calles de la ciudad de música en directo de artistas de la provincia, a través de veladas musicales gratuitas para todos los públicos los días 17, 18, 24 y 25 de junio y 1 y 2 de julio. Esta segunda edición sigue apoyando a los grupos malagueños y llevará su música en directo a cinco espacios icónicos de Málaga, repartidos en cuatro Distritos: Auditorio Eduardo Ocón, Muelle Uno, Auditorio Playa Virginia, Parque de Huelin y Héroes del Combate.

Esta edición de Brisa en tu Barrio cuenta con una particularidad muy especial, el gran homenaje que las bandas locales rinden a Danza Invisible en su cuarenta aniversario. Cada uno de los grupos participantes ha preparado una cover de esta mítica formación, que interpretará en directo durante su concierto. Grandes hits como Sabor de amor, Por ahí se va, A este lado de la carretera o Sin aliento serán reinterpretados en distintos géneros como tributo a los de Málaga.

La entrada a los conciertos será gratuita hasta completar el aforo permitido.

 

Programación de Brisa en tu barrio


Muelle Uno. Malagueta

Con las mejores vistas de Málaga, Muelle Uno es un lugar abierto a la ciudad, frente al mar, que ofrece una experiencia única de compras, ocio y restauración. En este espacio y en el escenario BMW Automotor, Brisa Festival llevará su amplia y gratuita programación musical de la mano del mejor talento local.

Increíbles vistas, música e imponentes atardeceres que seguro quedarán grabadas en tu memoria durante mucho tiempo.

Viernes 17 junio

20.00 – 23.00

Fernando macías
Fernando Macías, cantautor gaditano, comenzó a tocar la guitarra con 16 años, llegando a formar su propio grupo de versiones “Sinkuartada”. Ha tocado como guitarrista acompañante de numerosas agrupaciones y en la actualidad trabaja en su nuevo disco con la colaboración de prestigiosos artistas.

Dani Márquez
Pianista, trompetista, cantante y compositor malagueño con un trabajo discográfico completo del pasado 2021 titulado “Dentro”. Música fusión de estilos pop, rock, flamenco y funk.

Jarrillo Lata
Una de las grandes propuestas musicales de Málaga, de las que mejor simbolizan el espíritu skatalítico, flamenco y rumboso. Su sonido es soleado, cercano y contagioso; un crisol de sones y ritmos desde una perspectiva muy clara.


Sábado 18 junio

20.00 – 23.00

Anadie
Anadie aka Anita La Valiente es una cantante, productora y guitarrista malagueña con una fantástica proyección, quien presentará su EP, «Sherezade – El Año del Búfalo».

Eskarnia
Rapera, actriz, beatmaker y dj que combina sus letras de rap con poesía y otros géneros literarios. Su primer disco, “Sola en la sala”, la hizo situarse como una de las voces feministas más contundentes del panorama español.

Julia Martín
Cantante, compositora y actriz malagueña cuya carrera musical se profesionaliza en 2018 con su primer álbum de pop/R&B/Urban titulado “S.U.P.E.R.R.E.A.L”, compuesta por 9 canciones con colaboraciones como Elphomega, Gordomaster o DesMarks.


Viernes 24 junio

20.00 – 23.00

El Zurdo
El nuevo disco de El Zurdo no es una continuación de Acto de fe sino más bien la culminación del productor Candy Caramelo (Calamaro, Roth, Fito, Ríos) y El Zurdo de ocho años destilando cada vez más el estilo hasta llegar a lo puro de la personalidad y la raíz.

El Lere
Músico y compositor afincado en Málaga. Ha sido contrabajista de bandas como Muchachito Bombo Infierno, Dry Martina, Red Rombo o Flamingo Tours. Ahora, nos presenta su nuevo Single “Simón”, un nuevo adelanto del que será su próximo LP.

Sarria
Sarria se presentó en solitario en 2021 con un álbum debut que ha agitado el caldero del rock nacional. Sarria bebe de la música de los 60´s y 70´s trayendo el sonido clásico de guitarras y sintetizadores de bandas que abarcan desde Pink Floyd a Marvin Gaye.


Sábado 25 junio

20.00 – 23.00

Polarnova
La banda lleva en escena desde comienzos del año 2020, cogiendo referencias de los principales grupos rock británicos de la última década, además de diferentes estilos como el indie, pop e incluso jazz.

Lord Malvo
Grupo musical, formado en Málaga, englobados en el pop rock alternativo y bajo la influencia de grupos de la escena como Camellos, Vera Fauna, La Trinidad, La Plata o El Mató a un Policía Motorizado.

Vis Viva
Grupo de Pop Punk malagueño que nace en 2020 de la mano de Raúl, Pablo, Gorka y Juanma para explorar sonidos cercanos al emo de los 90 y crear un estilo propio, ofreciendo pop ruidoso, punk y hardcore.


Viernes 01 julio

20.00 – 23.00

Enrique Oliver & Tony Romero
Enrique nace en 1985, enfocando su carrera en el saxo, ha actuado en los festivales más importantes nacionales de jazz, y ha colaborado en más de 50 discos, de los que podemos destacar “El tiempo pasa volando” de Miguel Poveda.

Tarifa Plana
Banda malagueña constituida por Luismi Grayonay (Voz), Javier Rubiño (Guitarra), ‘Richi’ (Bajo) y Samuel Peláez (Batería). Partiendo del pop y el rock en castellano, componen sus propias canciones con las que logran ganar numerosos concursos nacionales.

Fauces
Un grupo malagueño que se considera como un alter ego que sustituye a su Clark Kent de cada día para darlo todo sobre el escenario. Para Fauces, tocar es transmitir, vibrar, sentir, y justamente en eso consiste la #fantasíapop.


Sábado 02 julio

13.30

Dany Cantos
Un fantástico concierto repleto de versiones de los años 80 de la mano de Dany Cantos, en el escenario BMW de Muelle Uno. Un espectáculo que estará lleno de diversión y sorpresas.



Eduardo Ocón. Centro

Un espacio escénico al aire libre con una estructura de coseno hiperbólico, en pleno centro de Málaga, donde disfrutar de la música de artistas y grupos malagueños bajo las gaviotas de aluminio de Jaime Fernández Pimentel de 1962. Un lugar privilegiado por su ubicación en el Paseo de España, entre el Paseo del Parque y el Paseo de los Curas (junto al Puerto de Málaga).

Su nombre homenajea a la figura del músico y compositor malagueño Eduardo Ocón, nacido en 1834 en el municipio de Benamocarra, provincia de Málaga.


Viernes 24 junio

20.00 – 23.00

Fruterías Toñi
Grupo musical instrumental formado por 5 miembros con un proyecto de música libre y ecléctica, cercano al rock progresivo y sinfónico con un sello propio inconfundible.

La Sombra del Grajo
Un grupo de rock nacional, con dos álbumes a sus espaldas donde colaboran artistas de la talla de Kutxi Romero, Fernando de Reincidentes, Marcos de Gritando en silencio o Poncho-k y han compartido escenario con Marea.

The 59 Sound
Esencia del rock alternativo americano, canciones positivas y una constante mirada hacia delante. The 59 Sound huye del autotune y tienen claro sus potentes planteamientos musicales afines a bandas como Pearl Jam, Biffy clyro o Bush.


Sábado 25 junio

20.00 – 23.00

Respiro
Respiro nace en Málaga en 2005 entre varios amigos apasionados del pop rock anglosajón de los 80 y 90. Miguel Ángel a las guitarras y teclados y Sergio en la voz son los únicos integrantes actuales de la formación inicial.

Gran Premio
Gran premio es una banda de pop/rock de estilo indie, formada por Álvaro, José Carlos, Ñete, Frank y Antonio, influenciados por el power pop, el noise pop, el shoegaze y el indie rock. Ellos se definen como “Pop guitarrero”, un sonido travieso y electrizante.

Mágicos cabrones del ruido
Mágicos Cabrones del Ruido es un dúo de batería y guitarra. Sus discos han sido producidos en los estudios Space Mountain y mezclados por Martin Glover «Youth».



Auditorio Playa Virginia. El Palo

Unas veladas gratuitas en el antiguo barrio de pescadores de El Palo, situado en el Distrito Este, en un enclave tan especial como el Auditorio Playa Virginia. El Auditorio Playa Virginia es un teatro provincial al aire libre situado cerca de los Jardines Alberto Suárez Pipi.

Viernes 17 junio

20.00 – 23.00

Double Glez
Cantautoras malagueñas, que han compuesto canciones y actuado en escenarios desde la adolescencia como artistas independientes, pero en 2019 decidieron crear un grupo que les diera la posibilidad de tocar en festivales.

Paquito Carmona
Paquito Carmona nos trae un estilo musical de fusión con el flamenco tradicional con ritmo, compás y un “son” diferente que nos hace disfrutar de su música. Desde rumba catalana a bulerías, pasando por alguna balada. Un directo divertido y auténtico.

Celia Flores
Cantante, hija menor de la actriz y cantante Marisol (Pepa Flores), dedicada a la música, en primer lugar, formando parte de la Compañía de su padre Antonio Gades. Más adelante, se lanzó al mercado musical con su primer trabajo de estudio: Celia Flores.


Sábado 25 junio

20.00 – 23.00

Maenoba
Maenoba es una banda de pop/rock alternativo con tintes atmosféricos, formada en Málaga en 2018. En sus temas se acentúan los ritmos buscando sonidos envolventes a través de pinceladas de dreampop, noise y rock.

Rosa Venenosa
Cantante y compositora de indie electrónico, con un sonido camaleónico, aunque siempre fiel a la presencia de manipulación sonora, sintetizadores, experimentación vocal y recreación de atmósferas enigmáticas y, en ocasiones, sombrías con letras poéticas.

Mar Louise
Cantante y compositora de Málaga cuya música se resume en Bedroom pop, indie y synth pop con letras muy personales que vienen de las experiencias que le han marcado, como la depresión, la soledad y la confusión.



Héroes del Combate. Teatinos

Brisa festival estará amenizando el barrio de Teatinos, una zona de Málaga de creación joven con amplios bulevares, zonas verdes, complejos residenciales, universidades, bares, restaurantes, heladerías, y zonas de ocio.

El lugar elegido para los conciertos gratuitos de Brisa Festival es el Parque Héroes del Combate, cerca de Navarro Ledesma y del Parque del Cine, de fácil acceso mediante el autobús público de la EMT nº18, nº21 y nº8.


Sábado 18 junio

20.00 – 23.00

Mataka
Mataka fusiona estilos tan dispares como flamenco, rock progresivo o reggae y ha tocado en salas de conciertos por toda Málaga, multitud de festivales, eventos y conciertos en toda la provincia y Andalucía.

Los turistas
Power pop a veces clásico, otras moderno, ruidoso o limpio, aires 90´s pero canciones que en tres minutos relatan historias de amor, de desamor, emociones y momentos cotidianos en los que todos nos hemos visto reflejados.

Mitad Doble
Los chicos de Mitad Doble no se encasillan, juegan con las normas no escritas de la música y establecen desde el primer tema, su propia personalidad. Conviven con diferentes géneros consiguiendo completar un directo que ellos presentan como una hecatombe.



Parque de Huelin. Huelin

El Templete del Parque de Huelin, ubicado en el barrio homónimo, es el lugar elegido para acoger el ciclo de conciertos gratuitos de Brisa Festival. Un parque considerado como uno de los grandes espacios verdes de Málaga, donde poder disfrutar de un ambiente soleado y una magnífica luminosidad junto a su arboleda con más de 30 especies distintas y un estanque decorado con un barco de pesca tradicional de las costas malagueñas.


Sábado 18 junio

20.30 – 23.00

A ritual Play
Grupo creado por Ricardo Texidó (Miembro fundador de Danza Invisible), Su sonido se clasifica como new wave del siglo XXI ya que mezcla el synthpop y el rock con un toque actual y unas melodías que acarician la nostalgia de los mejores 80’s.

Sonido internacional
Un proyecto musical nacido en 2006 en Málaga. Quince años, cuatro discos de estudio, cinco singles, un recopilatorio y cientos de conciertos por el territorio nacional con música y letras conscientes que invitan a la reflexión y con energía contagiosa.


Viernes 24 junio

20.00 – 23.00

Neptunia
Neptunia banda malagueña con estilo pop espacial. Sonidos electrónicos cargados con guitarras, bajo y percusión. Una mezcla natural repleta de reminiscencias a grupos que van desde Radiohead a Coldplay.

Paula Marfil
Artista malagueña, que reside en Miami. En sus inicios fue reclutada por Javier Ojeda, para la banda Danza Invisible, como corista y guitarrista; esa experiencia durante años fue la que le impulsó a tomar su carrera en solitario.

Gravity Groove
Gravity Groove nace en 2018, Sergio (Guitarrista/Cantante) y Julio(Batería). Comenzaron a componer sus primeras canciones en un local de ensayo de Málaga llamado Gravity Music, su estilo se consolida en los sonidos de la batería, la guitarra eléctrica y una voz rasgada.



Toda la información sobre BRISA FESTIVAL en:
https://www.brisafestival.com/

Fecha

Jun 17 2022
¡Caducado!

Hora

8:00 pm

Localización

Distritos de Málaga

Organizador

Brisa Festival
Web
https://www.brisafestival.com/
Código QR