Saltar al contenido

Festival de filosofía Málaga

Quinto Festival de filosofía
LAS ENTRAÑAS DEL MAL

10 al 12 de febrero en Centro cultural La Malagueta.

Entre las señas de identidad que han ido configurado el devenir de lo humano el mal ha tenido un papel primordial. Un mal que se ha colado por las grietas del progreso en múltiples formas y que abarca una significación vasta. Un mal que se diversifica entre lo malo, la maldad, lo maligno, la maledicencia, la malura, la malicia, lo malvado… poniendo de manifiesto su versatilidad y omnipresencia. A lo largo de la historia, muchos han sido los pensadores que han dedicado parte de su trabajo a investigarlo, desde Sócrates, que lo correlacionaba con la ignorancia, pasando por las indagaciones sobre la naturaleza del hombre de Hobbes y Rousseau, o Kierkegaard, que sostenía que la desesperación coaligaba con el mal. En el siglo XX se vivieron momentos de barbarie civilizatoria que inspiraron a pensadoras como Hannah Arendt su propuesta sobre la «banalidad del mal», sin olvidar a la malagueña María Zambrano, que consideraba que el mal no es sino la manifestación de un ser humano embrionario que todavía está por desarrollar.

A lo largo de este festival analizaremos algunas de las costuras del mal que amenazan con abrirse y resquebrajar los pilares de nuestra convivencia. Trataremos de sumergirnos en las entrañas del mal de cara a discernir mejor los procesos que lo configuran. Nos plantearemos en qué medida, para mermar su impulso, se precisa ir más allá del conocimiento del mal, hacia un gobierno de las emociones.

Examinaremos los peligros que supone enfrentarse a los nuevos retos tecnológicos relacionados con el posthumanismo, o con la expansión de la posverdad, sin un acompañamiento filosófico. Trataremos de comprender los vasos comunicantes entre moralidad y política para ver en qué medida se puede, o se debe, tipificar lo inmoral como ilegal. Investigaremos la filosofía que configura el propio concepto del mal desde distintas culturas de cara a conformar una cosmovisión lo más completa posible. En definitiva, procuraremos investigar las nuevas fronteras en las que se parapeta el mal en la hipermodernidad en busca de una mejor comprensión de la naturaleza humana.

Programa


jueves 10

18.00 h
EL GOBIERNO DE LAS EMOCIONES
Victoria Camps y José Carlos Ruiz
Diálogo inaugural

20.00 h
LOS PELIGROS DE LA TECNOCIENCIA
Javier Sádaba y Antonio Diéguez
modera Lydia Feito


viernes 11

18.00 h
TEATRO. LA LEGALIDAD DEL MAL
Basada en la traducción de la editorial Gedisa de El sueño de Eichmann, de M. Onfray
Diálogo inaugural

20.00 h
LOS NUEVOS BÁRBAROS
Nuria Sánchez Madrid y Ramón Román Alcalá
modera Jorge Freire


sábado 12

12.00 h
LA FILOSOFÍA DEL MAL
Juan Arnau y Ana Carrasco-Conde
modera Lola Pons

18.00 h
MORALIDAD Y DEMOCRACIA
Ana de Miguel y Pablo Malo Ocejo
modera Manuel Arias Maldonado

20.00 h
BIOGRAFÍA DE LA INHUMANIDAD
José Antonio Marina
diálogo con José Carlos Ruiz

 


Más info en:
https://cclamalagueta.com/festival-de-filosofia-2022/

Fecha

Feb 10 2022
¡Caducado!

Hora

12:00 pm - 9:00 pm

Localización

C.C. La Malagueta
Paseo de Reding, 8. Málaga
Web
https://cclamalagueta.com/
Código QR