Saltar al contenido

Cine en el Teatro Cánovas

FILMOTECA DE ANDALUCÍA

Martes a las 20h.
SALA A – Cine
Entrada gratuita

Programación


Ene 24 – 20:00
RAN

Akira Kurosawa. Japón, 1985. 160 min. v.o.s.e.

En el Japón medieval, el poderoso señor Hidetora decide abdicar y repartir sus dominios entre sus tres hijos. El menor considera que la idea es absurda y sólo servirá para causar problemas. Su padre, enfurecido, lo deshereda. Muy pronto descubrirá su error: la ambición hará que sus hijos mayores se enfrenten por el poder en una cruenta guerra. Se inspira en el drama de Shakespeare «El rey Lear»


Ene 31 – 20:00
LA PRIMA ANGÉLICA

Carlos Saura, España, 1974, 102 min. v.o.e.

Sinopsis: Un hombre vuelve a su pueblo natal para asistir al entierro de su madre. Allí, rememora su infancia y adolescencia, especialmente el amor que sentía por su prima Angélica.


Feb 07 20:00
Hamlet

Kenneth Branagh, Reino Unido, 1996, 242 min, v.o.s.e.

Sinopsis: Cuando Hamlet, el príncipe heredero de Dinamarca, regresa a su patria, recibe la noticia de que su padre ha muerto y de que su madre, la reina Gertrudis, se va a casar con su tío Claudio. El espectro de su padre le revela que Claudio es el responsable de su muerte. A partir de entonces, Hamlet sólo pensará en vengar la muerte de su progenitor.


Feb 14 20:00
Los Tarantos

Francisco Rovira Beleta. España. 1963. 82 min. Color. v.o.e.

Crónica sobre el feroz enfrentamiento entre dos familias gitanas de Barcelona: «Los Tarantos» y «Los Zorongos». En una boda, Rafael, el Taranto, conoce a Juana, La Zoronga. Los dos jóvenes, envueltos por la magia de la fiesta, se juran amor eterno con un pacto de sangre. Tras una noche de amor, descubren con desesperación que pertenecen a las dos familias rivales. La madre de Rafael, seducida por el embrujo del baile de Juana, supera el odio ancestral, pero el padre de Juana se niega aceptar el enlace. Basada en un obra teatral de Alfredo Mañas, es una versión del «Romeo y Julieta» de Shakespeare.


Feb 21 20:00
A las mujeres de España. María Lejárraga

Laura Hojman, España, 2022. 88 min. v.e.
Ciclo: ANDALUCIA 28F

Sinopsis: Documental ficcionado que narra la historia de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, cuya producción vio la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. La dramaturga española (interpretado en el documental por Cristina Domínguez) más prolífica de todos los tiempos, autora de obras como Canción de cuna, llevada al cine en cinco ocasiones, o del libreto de El amor brujo, de Falla, fue además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer.


Mar 07 19:00
Melancolía

Ciclo: LITERATURA Y CINE [MELANCOLÍA]

Sinopsis: Justine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra.

Esta actividad se realiza en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras.
La película será presentada por la escritora María Eloy a las 19:00h.


Mar 21 20:00
Cría Cuervos

Carlos Saura. España, 1976. 110 min. v.e.

Ciclo: CARLOS SAURA [CRÍA CUERVOS…]

Sinopsis: Ana recuerda todo lo ocurrido desde la muerte de su padre, veinte años antes. Su hija, de nueve años, cree tener poder sobre la vida y la muerte de quienes viven con ella. Hay otro poder que Ana cree poseer: el de invocar la presencia de su madre. Con ella, muerta hace años, revive una relación llena de ternura y, a veces, de dominio.


Mar 28 19:00
La diosa fortuna

Ferzan Ozpetek. Italia, 2019. 113 min. v.o.s.e.

Ciclo:LITERATURA Y CINE   [LA DIOSA FORTUNA]

Sinopsis: Alessandro y Arturo, pareja desde hace más de 15 años, están en crisis desde hace tiempo. La pasión y el amor se han transformado en un sentimiento de afecto. La llegada imprevista de dos niños que la mejor amiga de Alessandro les deja en custodia podría, sin embargo, aportar un cambio a su estancada rutina. Esta solución es un gesto de locura. Pero el amor no deja de ser un estado de placentera locura.

Esta actividad se realiza en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras.
La película será presentada por el escritor Ángelo Nestore.


Abr 11 19:00
Dolor y gloria

Género Drama | Cine dentro del cine. Años 60. Homosexualidad. Drogas. Infancia

Sinopsis
Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable, el temprano descubrimiento del cine, y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando. «Dolor y Gloria» habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de su pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de volver a escribir.

Premios
2019: Premios Oscar: Nominada a mejor película internacional y actor (Banderas)
2019: Globos de Oro: Nom. a mejor actor (Banderas) y película de habla no inglesa
2019: Festival de Cannes: Mejor actor (Antonio Banderas)
2019: 7 Premios Goya: incluyendo mejor película, director, actor (Banderas) y guion
2019: Premios BAFTA: Nominada a mejor película en habla no inglesa
2019: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (Antonio Banderas)
Mostrar 13 premios más


Abr 18 20:00
Los otros

Los otros (The Others) Año 2001
Duración104 min.
País España

Género
Intriga. Terror | Sobrenatural. Casas encantadas. Fantasmas. Años 40

Sinopsis
Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra, y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control.


Abr 25 20:00
Retrato de una mujer en llamas

Año 2019
Duración 120 min.
País Francia

Género Drama. Romance | Siglo XVIII. Pintura. Drama de época. Homosexualidad. Drama romántico

Sinopsis
Francia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo de una condesa que consiste en realizar el retrato de bodas de su hija Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a investigarla a diario.

Fecha

Mar 21 2023
¡Caducado!

Hora

8:00 pm

Localización

Teatro Cánovas
Plaza de El Ejido, 5 29013 Málaga
Web
https://www.juntadeandalucia.es/cultura/teatros/teatro-canovas/
Código QR