
Cruces de Mayo & Legado de Reyes
Recreación histórica de Legado de Reyes en Vélez-Málaga
3 de mayo 2025
Salida a las 19:00h
Avda. Villar Tellez, Vélez-Málaga
Las Cruces de mayo son una festividad de carácter popular que se celebra durante la primera semana de Mayo y su correspondiente fin de semana. En ella, Cofradías, Hermandades, Asociaciones de todo tipo y Peñas montan sus propias Cruces y participan en concurso, donde se reparten varios premios.
Con motivo de recuperar las tradiciones populares, como el día de la Santa Cruz en el que se conmemora cuando los Reyes Católicos entraron en Vélez-Málaga.
Esta fiesta tiene en sus raíces uno de los momentos más importantes de la historia de la ciudad. El 3 de mayo de 1487 cuando los Reyes Católicos entraban en Vélez-Málaga.
Vélez-Málaga fue tomada por las tropas cristianas el 27 de abril de 1487, pero no sería hasta seis días después cuando los Reyes Católicos entraran en la ciudad por la puerta de Granada, se hicieran con sus llaves y expulsaran al último alcalde nazarí, AbulCassin Benegas.
Los monarcas consagraron las mezquitas y entre otras edificaciones religiosas y civiles ordenaron la colocación de varias cruces en la ciudad, que representaban el triunfo del cristianismo sobre el invasor musulmán.
Una de esas cruces fue la Cruz del Cordero, que se instaló en el barrio del Pilar, a escasos metros del antiguo Hospital de San Marcos que los Reyes Católicos mandaron edificar.
Entre el 27 de abril y el 3 de mayo, los vecinos de este barrio solían engalanar sus viviendas y balcones y celebraran una verbena para conmemorar la reconquista, otras cruces que se conocen por la historia de Vélez, son: Ermita de San Sebastián, Camino Viejo de Málaga, C/ del Río, y Santo Chiquito.