FANCINE 2025
Festival de cine fantástico Universidad de Málaga
12 al 18 noviembre 2025
Programación
Como cada año, el motor cinéfilo del festival será su Sección Oficial a Concurso, que este año repartirá 6.000 euros a la mejor película del 35 Fancine. Diez largometrajes competirán por el galardón, encabezados por ‘Drácula: A Love Story’, filme inaugural de esta edición. En esta versión romántica y gótica del mito vampírico, un príncipe maldito y una reencarnación imposible se dan cita en una historia de deseo, muerte y redención que, con la firma de Luc Besson, abrirá el certamen en el Albéniz. Junto a ella, destacan títulos como ‘Alpha’, el nuevo trabajo de la directora francesa Julia Ducournau, responsable de las aclamadas ‘Raw’ y la última ‘Titane’, que ya pasó por Fancine. La realizadora regresa con una fábula inquietante sobre cuerpos y mutaciones para hablar de la identidad en un drama que mezcla carne, metal y adolescencia. ‘El último vikingo’, del danés Anders Thomas Jensen, con Mads Mikkelsen al frente de una tragicomedia sobre la resistencia con mucho humor nórdico y épica desmitificadora. O ‘Mother’s Baby’, que llega avalada por su excelente acogida en la Berlinale y aborda los miedos más primarios de la maternidad desde el terror psicológico.
El tono político lo pondrá ‘Agente secreto’, producción brasileña filmada por Kleber Mendonça Filho, uno de los directores de ‘Bacurau’, ganadora de Fancine en 2019, que vuelve a los terrenos del suspense y la conspiración su mirada crítica y surrealista para abordar una trama de espionaje político con Wagner Moura(‘Narcos’) como protagonista. Participará también ‘Our Hero Baltazar’, una historia de crecimiento personal envuelta en realismo mágico que llega rodeada de expectación desde Tribeca y con Asa Butterfield (‘Sex Education’) en sus papeles principales; y ‘Reflection in a Dead Diamond’, del tándem de creadores franceses Hélène Cattet y Bruno Forzani, que con su habitual despliegue de experimentación visual rescatan la estética hipnótica y sensorial que ya les valió el favor del jurado fancinero con ‘Let the Corpses Tan’. Completan la selección ‘Resurrection’, drama metafísico que compitió por la Palma de Oro en esta reciente edición del Festival de Cannes; ‘Singular’, representación española del apartado a competición, con Javier Rey interpretando a un ingeniero que convive con androides en una reflexión sobre la humanidad y la inteligencia artificial; y ‘What Marielle Knows’, un thriller psicológico donde la memoria y el trauma se entrelazan en clave fantástica.
Y más allá del concurso, la cartelera fancinera desplegará un mapa de géneros y estilos en las secciones que completan su programación. La Sección Informativa reunirá joyas de autor como la tailandesa ‘A Useful Ghost’, una alegoría sobre la culpa y la pérdida tras un desastre ambiental, y la griega ‘Buzzheart’, que combina comedia negra y ciencia ficción para radiografiar las relaciones humanas en la era de la hiperconectividad. En Horror Zone, el público más atrevido encontrará las dosis más extremas de la programación con títulos como ‘Bernadette Wants to Kill’, ‘Fuck My Son’ o ‘La sonrisa del mal’, que elevan el gore y la provocación a categoría estética.
El terreno de la animación cobrará vida en Ánima Zone, con propuestas como la japonesa ‘ChaO’ y el regreso en formato de largometraje de ‘Decorado’, el multipremiado corto de Alberto Vázquez que ya dejó huella en Fancine. Por su parte, Fanzriller expandirá los límites del género con ‘La larga marcha’, adaptación de una obra de Stephen King que combina distopía, suspense y crítica social, y que cuenta entre su reparto con el mítico Mark Hamill.
Fuera de las salas, Fancine volverá a cargar su batería de actividades paralelas, consolidando su vocación formativa y festiva. El Proyecto Pedagógico acercará el fantástico a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de toda la provincia, mientras que los tradicionales concursos de Cómic e Ilustración y de Microrrelatos Fantásticos y de Terror seguirán premiando la creatividad del público joven y la comunidad universitaria. No faltará el popular concurso K-Pop con su Asian Party, talleres infantiles, el concierto de bandas sonoras en la ETSI de Informática y Telecomunicaciones y otras citas musicales en el Contenedor Cultural. Completan la agenda de eventos el ciclo Be Comic & Video Games.
Las entradas para las proyecciones en el Cine Albéniz están a la venta al precio de 4 euros
