
Festival de Títeres
II Festival de Títeres Peneque Málaga 2021
Fecha: 25, 26, 27, 28 y 29 de junio de 2021
Horario: 20.30 h.
Público: Infantil a partir de 3 años
Lugares de celebración: Recinto Eduardo Ocón.
Entrada gratuita
Con esta actividad se pretende llevar al público infantil y familiar la ilusión del teatro de títeres. El personaje de Peneque está arraigado en la infancia de varias generaciones de malagueños, pues ha formado parte de ésta a lo largo de los años. Dicho personaje ha ido creciendo en personalidad y popularidad, gracias al trabajo y la profesionalidad de la compañía que lo respalda.
Las compañías que intervienen son, Producciones infantiles Miguel Pino Málaga, Hilando Títeres, Pequeños Duendes y El Retablo de la Ventana.
Programa
Día: 25 de junio
Obra: «Peneque y FU MAN CHI»
Compañía: Producciones infantiles Miguel Pino Málaga
Duración: 55 minutos
La fantasía de los títeres llegan de la mano de Miguel Pino y Tina Madrina, una hada muy divertida. Nos presentarán a nuestro personaje principal que recibe la visita de un mago oriental, que tratará de deslumbrar al público y al propio Peneque el Valiente.
Una nueva aventura de Peneque que nos trasladará al lejano Oriente. Es el cumpleaños del Rey Simpatías, su hija la Princesa Linda quiere prepararle una sorpresa. Un mago llamado Fu Man Chi envía a su cocinero para dormir al Rey, con su pucherín pucherete. ¿Podrá Peneque vencer a este mago tan poderoso?. Será necesaria la ayuda de grandes y pequeños, llamando a Peneque generación tras generación.
Día: 26 de junio
Obra: Alicia en el país de las maravillas
Compañía: Hilando Títeres
Duración: 55 minutos
Alicia, aburrida de estudiar, se queda dormida. En su sueño el señor Conejo Blanco llega tarde al partido de fútbol en el jardín de la Reina de Corazones. Alicia se ve envuelta en una loca persecución, mientras escapa de las trampas de Hugo “El Verdugo”, el esbirro de la Reina de Corazones.
Día: 27 de junio
Obra: TRESOJOS EL PERRO GALÁCTICO
Compañía: Pequeños Duendes
Duración: 50 minutos
La astronauta Venus, a modo de introducción, invita al público a cantar con ella la canción de “El viaje a las estrellas”. Y a través de un juego de expresión corporal enseña a los niños y niñas presentes a convertirse en buenos astronautas. Una vez equipados con el traje espacial, llaman a Tresojos el Perro Galáctico.
Desde el lejano planeta Tritón aparece en escena la nave de Tresojos.
Primero viajan hacia la luna para recoger muestras. Después se acercan al sol para hacer fotos de una tormenta solar. Finalmente, tras escuchar la llamada de la astronauta Venus, ponen rumbo hacia la Tierra.
Día: 28 de junio
Obra: “Peneque el corazón que mueve la ópera”.
Compañía: Producciones infantiles Miguel Pino
Duración: 50 minutos
Esta es la puerta de entrada al mundo de la Ópera, un fantástico lugar en el que se unen música y poesía, drama y comedia, nosotros lo hacemos en clave divertida y titiritera con Peneque y Verdi como protagonistas. Es nuestro deseo que tras este encuentro tal vez el primero con la Ópera, nazca en vosotros el papel más importante, imprescindible para que en los años venideros se representen cientos de Cármenes, Otellos y Traviatas. Este es el papel de Espectador.
Día: 29 de junio
Obra: El Ultimo Caballero
Compañía: El Retablo de la Ventana
Duración: 55 minutos
Divertida comedia que narra la historia de FILLIPE NASEAUX DE LA ZAMPONIA: El último caballero. Su espíritu de Cyrano de Bergerac y de Don Quijote de La Mancha, lo lleva a emprender una cruzada con su fiel e intelectual caballo ANÍBAL.
El objetivo es la búsqueda del amor, como en los cuentos clásicos, por el cual, como él dice, luchará eternamente. Así descubre a ANICETA una princesa «rockera» que
al escuchar la declaración de amor, lo rechaza . El Caballero, con su corazón, vencerá los obstáculos que ella misma le impone: Encontrar una Flor de calabaza y Luchar contra un Dragón. Fillipe se enfrentará a toda una realidad totalmente invertida: Una BRUJA traviesa, un DUENDE bondadoso y un DRAGÓN no violento, vegetariano y hippie de la nueva era. A pesar de todo logra entender que si no sigue la voz del corazón no puede seguir avanzando por el camino de su eterna cruzada: La lucha por el amor y por lo tanto conseguir el corazón de Aniceta.