Saltar al contenido
programa la-termica-village

La Térmica Village

La gira 2025 de La Térmica Village recala en Ronda, Coín, Benalmádena y Vélez-Málaga con música, performances, diseño y actividades para toda la familia

Próximas fechas

27 de septiembre. Ronda
8 de noviembre. Vélez-Málaga

La Térmica continúa su gira en 2025 y organiza 4 encuentros diurnos, gratuitos y al aire libre en espacios singulares, con música en directo, actividades didácticas para familias, talleres formativos para adultos, mercadillo de diseño y gastronomía en cuatro municipios malagueños

Espacios singulares al aire libre acogerán una jornada de encuentro multidisciplinar.

Los eventos contarán con un montaje especial y camaleónico para adaptarse a las distintas localidades y tendrán contenidos pensados para todas las edades. La música centrará la oferta con directos como los de Colectivo da Silvia, Hinds, Cosmic Wacho, Joe Crepúsculo o Sarria. Junto a estos nombres ya consolidados de la escena indie, también se subirán al escenario algunos talentos locales. En el apartado gastronómico, se instalarán varios foodtrucks y una barra.

Actuaciones musicales

El pop, el pop-rock, el punk, el flamenco, el electro-pop y la electrónica se dan cita en un amplio programa de actuaciones en directo que acogerá tanto a bandas nacionales como a artistas de proximidad. La música se extenderá durante todo el día.

Talleres

Habrá actividades didácticas gratuitas, tanto para adultos como para realizar en familia, en franjas de mañana y tarde. Un mural colectivo, un taller de espartería, un curso de pintura textil y otro de ilustración de barajas de cartas son cuatro de las propuestas.

Mercado de Diseño

En el mercado convivirán casi una veintena de puestos de decoración y diseño, ilustración, joyería y moda, donde se podrán encontrar artículos desde artesanía de hormigón, a regalos plantables o joyería en latón.

Gastronomía

Varios foodtrucks ofrecerán una propuesta gastronómica diversa para no tener que abandonar el recinto si se desea. Cervezas Victoria instalará barras para el servicio de bebidas.

Séptima parada: Ronda (Plaza y auditorio Blas Infante)

Horarios Ronda. De 12.00 a 23.00 h:
Ronda (Plaza y auditorio Blas Infante)

12:00 – 23:00h → mercado diseño
En el mercado de diseño se podrán adquirir artículos de decoración hechos con materiales reciclados, artesanía del cuero, joyas, objetos confeccionados con madera, artesanía en corcho, estampación textil, ropa de diseño, artículos de cerámica y fotografía analógica, entre otras propuestas

12:30 – 14.30 h → Taller infantil Arte en movimiento
Una experiencia creativa donde los participantes explorarán el movimiento y la fluidez a través del juego con bolas de cristal llenas de pintura. Estas bolas se deslizan sobre papel en blanco dentro de una bandeja, trazando formas orgánicas y dinámicas que surgen del azar y el movimiento. Un taller para descubrir el arte desde el juego, el color y el gesto.

12:30 – 14.00 h → Taller infantil Ecosistemas terrarios autosuficientes.
Ecodecs ofrece talleres educativos de terrarios autosuficientes, combinando educación ambiental y ciencia de manera práctica y creativa. Los asistentes aprenden sobre el ciclo del agua, el equilibrio ecológico y la sostenibilidad, mientras desarrollan habilidades como la observación y el cuidado. A través de un proceso en cuatro pasos, se construye un ecosistema con capas de arena, musgo danés, selaginella uncinata y colémbolos, fomentando el aprendizaje interactivo.

12:30 – 14:00 h → Taller «Crea tu propio monedero de cuero»
Aprenderás las técnicas de tintar a mano, matacantar, remachar, bruñir y mucho más, crea tu propio monedero de cuero.

13:30 – 16:00 h → Víctor Fdez (Escenario Plaza)

16:00 – 18.30 h → Taller infantil Arte en movimiento
Una experiencia creativa donde los participantes explorarán el movimiento y la fluidez a través del juego con bolas de cristal llenas de pintura. Estas bolas se deslizan sobre papel en blanco dentro de una bandeja, trazando formas orgánicas y dinámicas que surgen del azar y el movimiento. Un taller para descubrir el arte desde el juego, el color y el gesto.

16:00 – 17:30 h → Taller infantil Experimentos locos
El propósito principal de esta actividad es despertar la curiosidad científica y fomentar la intuición, motivando a los estudiantes a acercarse de manera amable y entusiasta a las materias científicas. Se busca promover un mejor aprovechamiento de su vida académica futura en los campos de la ciencia y la tecnología. Además, la actividad está especialmente enfocada en incentivar la vocación y el interés de las niñas hacia las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

16:00 – 19:30 h → Dj Deborah Devobot (Escenario Plaza)
Deborah Devobot, mitad humana mitad androide, cuenta con una larga experiencia musical a su espalda robótica: desde organizar conciertos y festivales hasta montar su propio sello sola para acabar siendo una de las cabezas de Family Spree Recordings. Su recorrido pinchando abarca cabinas de toda España y numerosos festivales como Azkena Rock Festival, Fuzzville, Surforama, Gambeat, Wachina Wachina, Bule Bule Toga Fest, Blues at Moonlight, Yabba Dabba Doo, The Blast Fest, Bonaventura Fest, Freek Fest y un largo etc. En su maleta lleva tuercas, tres en uno y una selección de R&B, Soul, Frat, Garage, Exotic, Punk, Rythm Ska, Beat y sorpresas variadas, para conseguir que tanto humanos como robots bailen sin parar hasta el amanecer.

18:00 – 19:30 h → Taller personalización camisetas
En este taller, impartido por Carmina Hace Cosas (Todo Mal Gracias), personalizaremos a nuestro gusto una camiseta de algodón mediante técnicas manuales y artesanales. Crearemos nuestros propios sellos, stencils y dibujos que usaremos para estampar las prendas.

Usaremos materiales como plastilina, gomas de borrar o papel de burbujas para crear una prenda única para cada persona. En el taller dispondremos de las camisetas y los materiales necesarios, pero si tienes alguna prenda (preferentemente de algodón) puedes traerla y la personalizaremos.

18:00 – 20.00h → Taller infantil Ecosistemas terrarios autosuficientes.
Ecodecs ofrece talleres educativos de terrarios autosuficientes, combinando educación ambiental y ciencia de manera práctica y creativa. Los asistentes aprenden sobre el ciclo del agua, el equilibrio ecológico y la sostenibilidad, mientras desarrollan habilidades como la observación y el cuidado. A través de un proceso en cuatro pasos, se construye un ecosistema con capas de arena, musgo danés, selaginella uncinata y colémbolos, fomentando el aprendizaje interactivo.

19:00 – 20:00h → Concierto Cosmic Wacho (Escenario Auditorio)
Escuchar Cosmic Wacho es como sumergirte en un baño de burbujas en pleno mar tropical: una experiencia efervescente y relajante, hipnótica y vibrante. El dúo formado en 2020 por Aless Domínguez (Málaga, España) y Franco Felici (Santa Fe, Argentina), sabe cómo facturar hits sin complejos: en sus canciones puedes disfrutar por igual de efluvios pop, destellos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y, por supuestísimo, esos ritmos latinos y cumbieros marca de la casa. Un amplio catálogo de seres y estares en los que el dúo ha demostrado con solvencia que puede saltar del romanticismo al perreo y viajar del urban al indie, manejando referencias e influencias de lo más dispares —de Cupido a Bomba Estéreo, de los Jackson 5 a Carlangas, de Donny Benét a Wham!, de Gorillaz a Colectivo Da Silva— sin que se noten las costuras, ni perder un gramo de esencia.

19:30 – 23:00 h → Dj Aura (Escenario Plaza)
La historia de Aura es tan fascinante como su música: comenzó de niña jugando con la trompeta, explorando sonidos de jazz y ritmos latinos. Más tarde, la percusión la atrapó, llevándo a su estilo matices africanos y orientales. Su curiosidad la llevó a producir y mezclar en Islandia, donde, junto a tres almas creativas, calentaban la isla al ritmo de dub, orgánico y afro house.

Ahora podemos disfrutar de ella en Málaga donde nos hará vibrar con ritmos frescos, elegantes, con toques de afro house y un groove delicioso.

20:00 – 21:00h → Concierto Las Dianas (Escenario Auditorio)
En los cuatro años transcurridos desde la publicación de su primer single, “Te quiero (lejos)” (Casa Maracas, 2020), Las Dianas han perfeccionado su propuesta. Manteniendo intacta la espontaneidad y desenvoltura, han afinado la síntesis de pop corrosivo y punk de alta luminosidad que sostiene su punzante e irónico discurso.

Si en la resonancia mitológica de su nombre subyacen valores feministas, en su música toman forma clara. Decididas a cambiar las cosas que no pueden aceptar, Las Dianas alertan sin ambages sobre la desigualdad entre hombres y mujeres, particularmente en la industria musical, y señalan que el momento de derribar al sistema sexista es precisamente ahora.

21:30 – 22:30h → Concierto Colectivo Da Silva (Escenario Auditorio)
Colectivo Da Silva son rebeldía pop que busca y no encuentra, pastiche y jaleo para todas las sensibilidades. Niños buenos, pero malos, pero buenos. Concebidos en 2017 en Granada, elegidos por Disco Grande de Radio 3 como cuarta mejor banda emergente de 2018 y ganadores en 2018 de la VII edición del concurso Emergentes organizado por la Sala Planta Baja y el Ayuntamiento de Granada.

Su primer sencillo,“…Y era verano”, fue introducido por la revista Mondosonoro dentro del top cinco singles del año y en 2019 fichan por Subterfuge y son elegidos “Promoción 19” por Ángel Carmona este mismo año en Hoy Empieza Todo de Radio 3.


  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

Nov 08 2025

Hora

12:00 pm - 11:00 am

Lugar

Varios espacios

Organizador

La Térmica
Web
https://www.latermicamalaga.com/